9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Influye digitalización en inteligencia de compras

Redacción TLW®

Compartir

La influencia de la digitalización en el consumo se reflejada en la inteligencia con la que se hacen las compras, los consumidores informados dominan el mercado: 83% lee reseñas y recomendaciones sobre los productos que busca, 77% hace una comparación y 72% busca información previa.

Debido al aumento de esta tendencia, existen más comercios enfocados a ofrecer y mejorar las experiencias de compra, apoyándose en software de inteligencia artificial que ayuda a entender desde qué le gusta al consumidor hasta ofrecer sugerencias de productos o servicios.

Razones por las que comprar en línea permite buscar mejores precios, comparar distintas tiendas y encontrar productos que se adecuen al presupuesto. Gracias a este canal es más fácil tener control del tiempo y dinero, indica Paulina Ortiz, líder de e-commerce en Nielsen México.

La empresa de medición de mercado estima que durante la Navidad (cuando los consumidores aumentan sus gastos hasta en 25%) el e-commerce atraiga a más usuarios, pues la falta de confianza que era mayor al 70%, bajó al 51%.

El estudio Comercio global conectado elaborado por Nielsen señala que además de la reducción de tiempo y esfuerzo que se invierten en hacer compras físicas, la distribución del producto se ha convertido en un punto que favorece las compras en línea.

Ortiz indica que actualmente ocurre el showrooming, una tendencia en la que los consumidores primero revisan los productos en tiendas físicas para después buscar opciones más baratas en línea.

También existe el fenómeno opuesto, el webrooming, que consiste en investigar sobre el producto en línea, para después comprarlo en tiendas físicas.

Los productos que más compran en línea los mexicanos son viajes, celulares, electrodomésticos, muebles, ropa, calzado y accesorios.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro