18 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Industria energética, oportunidad para los importadores

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) considera que las modificaciones a la Reforma Energética representan una oportunidad para los empresarios mexicanos que quieran invertir en la industria energética. Una opción para el intercambio comercial entre México y Estados Unidos en ese sector es el puerto de Corpus Christi, el sexto puerto más grande en tonelaje de la región, según lo apuntaron sus autoridades.

La ANIERM, en el marco de su reunión ordinaria, ofreció a sus socios la ponencia “Oportunidades de Negocios en el sector energético, con el puerto de Corpus Christi”, impartido por Charles Zahn, Presidente del Consejo de la Autoridad Portuaria de Corpus Christi. El orador destacó que la ubicación estratégica del puerto permite un rápido acceso al Golfo, lo cual representa un punto a favor para las empresas del sector eléctrica y energética para invertir miles de millones de dólares en todo el sur de Texas.

Arturo Pérez Behr, Presidente de la ANIERM, expuso que es necesario que los empresarios conozcan las oportunidades que brinda el puerto para invertir, es por ello que están trabajando para difundir entre los importadores de gasolina la información necesaria para el proceso comercial. Explicó que sí existe interés por parte de los importadores pero aún dudan ante la falta de información.

Declaró que tendrán otras reuniones con los importadores interesados en traer gasolina y diésel a México procedente de Estados Unidos. Comentó que ya están en pláticas con los puertos de Miami y los Ángeles para exponer los beneficios de invertir en esas zonas.

La asociación tiene como objetivo que grupo de empresarios mexicanos puedan visitar el puerto de Corpus Christi para que conozcan las instalaciones, la forma de trabajar del lugar y sobre todo los casos de éxito de empresas que han invertido en la zona. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán