20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Industria automotriz invierte en fábricas inteligentes

Redacción TLW®

Compartir

La industria automotriz busca implementar nuevas tecnologías, especialmente las basadas en procesos de automatización, para mantenerse a la vanguardia en la adopción de fábricas inteligentes. 
De acuerdo con el reporte Cómo las organizaciones automotrices pueden maximizar el potencial de la fábrica inteligente, elaborado por el Instituto de Investigaciones Capgemini, la industria automotriz aumentará su inversión en más del 60% en los próximos tres años para impulsar la adopción de fábricas inteligentes, lo que podría traducirse en  ganancias de productividad mayores a los 160 mil millones de dólares. 
El sector planea que en los próximos años el 44% de sus fábricas sean inteligentes, por lo que las empresas deberán invertir también en habilidades laborales y sistemas para aprovecharlas al máximo. 
El análisis encontró que la industria automotriz superó las expectativas respecto al desarrollo de fábricas inteligentes en los últimos 18 a 24 meses. Durante este periodo, 30% de las fábricas de la industria se volvieron inteligentes, una cifra mayor al 24% que los ejecutivos esperaban tener entre 2017 y 2018. 
      Embed

De igual forma, se destaca que la industria automotriz avanza más rápido en las estrategias de digitalización de procesos que otras industrias. Los agresivos planes del sector para generar instalaciones inteligentes se reflejan en un aumento del 62% en la proporción de ingresos generales que se invierten en fábricas inteligentes. 
El ejercicio reporta que, para 2023, las fábricas inteligentes podrían generar una ganancia en productividad de entre 135 mil millones a 167 mil millones de dólares. Esto representa una mejora anual de 2.8%-4.4%, y una ganancia de productividad general de 15.1%-24.1% para la industria en su conjunto para 2023.
“Las compañías automotrices han avanzado mejor en sus iniciativas de fábrica inteligente en los últimos dos años y claramente planean aumentar el ritmo de adopción de aquí en adelante. Actualmente, los proveedores de automóviles están invirtiendo un monto significativo, y para 2023, podemos esperar que estas inversiones reditúen en compañías que obtienen ganancias anuales de productividad de al menos 2.8% a 4.4%”, destacó Markus Winkler, director Global del Sector Automotriz de Capgemini. 
“Sin embargo, para llegar a ese punto, las empresas automotrices deben abordar las brechas en el grupo de talentos, la estrategia tecnológica y el compromiso de la organización para desplegarse a gran escala y aprovechar todos los beneficios que ofrecen las fábricas inteligentes. Aunque las smart factories son una parte crítica de la Industria Inteligente, los OEM y los proveedores también deben enfocarse en operaciones inteligentes, incluyendo la administración inteligente de activos, la cadena inteligente de suministro y la administración de servicios para liberar completamente el potencial de las diversas tecnologías", apuntó el directivo. 

Aquí puedes consultar el reporte completo de Capgemini. 

Fuente: Instituto de Investigaciones Capgemini. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público