15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Indispensable que sector manufacturero use tecnología

Redacción TLW®

Compartir

Las empresas de manufactura que aprovechen la tecnología de vanguardia, la digitalización, ciencia de los datos, el internet de las cosas, aprendizaje digital, diseño de ingeniería con realidad virtual, las redes globales de la cadena de suministro y los modelos de negocios centrados en el cliente, con productos únicos y personalizados serán las exitosas, señaló Lisandro Sciutto, Director de Productos de Infor LATAM.

Cada una de estas tecnologías por si sola cambia la forma del negocio y juntas, crean una nueva era en la manufactura mucho más que la industria 4.0, no obstante que 'la ruta' está llena de obstáculos, como la falta de flujo efectivo, software antiguo, reglamentaciones que cumplir o mercado competitivo, mencionó el ejecutivo citado en un boletín.

Avanzar al entorno altamente competitivo no es solo perseverancia y capital, es una era de resolver problemas creativamente, redefiniendo los objetivos y las estrategias, dijo y refirió que una empresa que manufactura y vende equipos de aires acondicionado para un centro comercial, venderá directamente el aire acondicionado; en lugar de vender equipamiento para dragar un canal, brindará una mejor ruta para barcos más grandes. Una empresa de calzados brindará una experiencia de compras divertida, memorable y logrará mayores ventas, en lugar de solo vender zapatos.

"Esto significa un cambio de mentalidad. Una mano de obra con otros conocimientos. Pero principalmente la decisión de prepararse para el futuro, con tecnología y con un equipo de personas atento a buscar nuevas respuestas. Debe también existir la visión de cómo colaborar con los socios, de redes interconectadas y herramientas para facilitar el paso de buenas ideas a que sean una realidad.

"O estás con el cambio o no lo estás. Esta nueva era de manufactura digitalizada, es una transformación de todo el sistema, que incluye el diseño del producto, el ingreso de las ordenes, los envíos y el servicio por venta. Todas las etapas de la cadena de valor son vitales", aseguró el directivo Infor LATAM.

Agregó que la digitalización de la manufactura ya es un hecho y que los casos de Ferrari, Egbert Taylor Group, JR Watkins, Dunlop Aircraft Tyres y Vantage Power, pueden servir como modelos, ya que son empresas que han encontrado formas innovadoras de aplicar la tecnología, especialmente soluciones ERP e implementaciones en la nube.

Ahora, los analistas del mercado, expertos y socios tecnológicos dicen que pensemos más y mejor. La tecnología para lograr un nuevo rumbo existe; se deben brindar servicios y productos, ser ágiles, moverse a la nube, analizar datos. "Es un momento emocionante para la manufactura, casi una revolución", finalizó Lisandro Sciutto.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.