16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Indispensable conectividad aérea en México

Redacción TLW®

Compartir

Un trabajo estrecho entre la industria del transporte aéreo y las autoridades mexicanas permitirá el desarrollo de una infraestructura aeroportuaria que satisfaga la creciente demanda de conectividad aérea en la principal entrada a México.

La conectividad aérea segura y eficiente es fundamental para la economía mexicana y el desarrollo nacional, mencionó Alexandre de Juniac, Director General de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

La implementación de una solución de tres aeropuertos presenta grandes desafíos técnicos y comerciales, dijo el directivo en la inauguración del Aviation Summit México, en la Ciudad de México.
"Es imperativo que el gobierno y las partes interesadas de la industria trabajen juntas para encontrar la mejor manera de avanzar".

De Juniac añadió que la aviación es un pilar para el desarrollo económico y social de México, asimismo, la industria del transporte aéreo aporta aproximadamente 38 mil millones de dólares a la economía mexicana.

“Las aerolíneas necesitan saber con urgencia qué infraestructura estará disponible y cuándo. Luego podemos iniciar un diálogo con el gobierno que se enfocará en la mejor manera de usarlo".

IATA considera que:

-La gestión del tráfico aéreo debe apoyar operaciones seguras y eficientes, pues el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Aeropuerto de Toluca y Base Aérea de Santa Lucía están muy cerca, en terrenos montañosos y a gran altura.
“No queremos encontrar que las inversiones en estos tres aeropuertos se vean comprometidas por los requisitos de gestión del tráfico aéreo que, en última instancia, limitan su utilización. Lograr que la gestión del tráfico aéreo sea correcta es fundamental para la misión”.

-Se debe satisfacer las necesidades básicas de las aerolíneas, pues el objetivo es proporcionar infraestructura suficiente para satisfacer la demanda, que debe estar disponible, ajustarse a las necesidades de los clientes.

-La experiencia de la aerolínea debe ser tomada en consideración, pues tienen una vasta experiencia en la comprensión de las necesidades del mercado; también están en la mejor posición para tomar decisiones sobre qué aeropuerto funciona en un contexto de realidad comercial.

-La escasa capacidad de slots debe asignarse en total conformidad con las recomendaciones mundiales World Slot Guidelines (WSG), que es un sistema transparente y global que funciona con estándares globales aceptados en más de 200 aeropuertos.

      Embed


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones