19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Incremento de e-commerce eleva el volumen de envíos

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el Council of Supply Chain Management Profesionales (CSCMP), el crecimiento continuo del comercio electrónico elevó el volumen de envíos de paquetes en 7% y a 100 mil millones de dólares en 2017, lo cual tiene un impacto en la cadena de suministro, por ejemplo, en la necesidad de más espacio de almacenamiento, que en muchos casos será más pequeño y estará más cerca de los centros poblacionales grandes.

Asimismo, el CSCMP considera un efecto considerable en las áreas de más visibilidad tanto para la empresa como para el cliente, como en el diseño de redes de logística más reactivas y flexibles, informa la asociación en el informe anual del Estado de la logística 2018 realizado por A.T. Kearney y presentado por Penske Logistics.

El informe indica que los costos de la logística empresarial en Estados Unidos (USBLC, por sus siglas en inglés) equivalen al 7.7% del Producto Interno Bruto. Además, se añade que las perspectivas para la economía norteamericana son fuertes.

También se menciona que los costos de enviar bienes y servicios se están elevando, como lo demuestran las mayores tasas por capacidad, lo que está conduciendo a un incremento de costos en la cadena para las empresas, así como a la consolidación de compañías de flete y logística más pequeñas que son incapaces de asumir dichos costos.

“Los desafíos en este espacio han generado innovaciones tecnológicas de alto nivel que han eliminado los estereotipos obsoletos en la industria. El alza en el precio del combustible también es un factor de costo importante”, refiere la publicación.

Un panorama diferente presenta la industria del transporte, en la cual hay escasez constante de conductores de camiones, lo que tiene múltiples consecuencias, tales como tiempos más lentos de entrega de paquetes para los norteamericanos, cuyas compras de bienes y servicios por internet aumentan cada día. En Estados Unidos, el 70% de los productos de consumo se transportan en camiones.

Respecto a las innovaciones tecnológicas en la cadena, conceptos como la ‘uberización’ del flete, la cadena de bloques, los camiones completamente autónomos, las aplicaciones de inteligencia artificial, la circulación de vehículos en grupo, las flotillas de vehículos eléctricos, los robots móviles autónomos, drones y sistemas de entrega con vehículos aéreos no tripulados podrían tener un fuerte impacto a lo largo de la próxima década.

Rick Blasgen, Presidente y CEO de CSCMP, considera que la logística es una parte crítica de cualquier cadena de suministro. Este informe tan esperado contiene estadísticas y perspectivas de la industria que no sólo ayudarán a nuestros miembros a trabajar mejor, sino también a prepararlos para las demandas empresariales futuras en un mercado sumamente dinámico”.

Por su parte, Sean Monahan, Socio en A.T. Kearney y Coautor del informe, explica que “la balanza entre la oferta y la demanda se inclinó mucho más este año respecto al año pasado. En el 2015, el panorama era muy negativo para las compañías de logística, ya que había un exceso de capacidad en el mercado. Esa situación comenzó a cambiar en el 2016 y continuó acelerándose en 2017”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas