9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Incrementará ZEE del sureste comercio entre México y Centroamérica

Redacción TLW®

Compartir

La empresa guatemalteca IDEALSA y Agroparque cumplieron con los 41 requisitos y procedimientos que establece la Ley Federal y el Reglamento para convertirse en las primeras empresas ancla de la Zona Económica Especial (ZEE) de Puerto Chiapas, Chiapas, lo que generará una inversión de 324 millones de dólares en beneficio de la región, informó la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE (AFDZEE).

Además, 19 empresas formalizaron su compromiso de invertir en la zona sureña y así incrementar el comercio entre México y Centroamérica, anunció Gerardo Gutiérrez Candiani, Titular de la AFDZEE, durante el Foro internacional Puerto Chiapas, Centro de negocios estratégicos para la Zona Económica Especial.

Y resaltó que esta ZEE suma un potencial de inversiones en cartas de intención por casi un billón de dólares, que permitirían la creación de 9 mil 200 empleos en los sectores agroindustrial, pulpa y papel, electrónica y eléctrica y autopartes; monto que rebasa las proyecciones iniciales, refirió Gutiérrez Candiani.

Por su parte, Edwin Rolando Alburez Rodena, Director General de Grupo IDEALSA, señaló que la compañía está lista para poner la primera piedra en la zona económica de Puerto Chiapas e instalar dos refinerías de aceite comestible para producir 180 mil toneladas de aceites comestibles y 44 millones de litros de jugos, néctares y bebidas lácteas.

Comentó que “la transparencia del proceso de selección generó la credibilidad y confianza que permitirán que una empresa guatemalteca con más de 100 años de historia decida invertir 70 millones de dólares fuera de su país por primera vez y elija a México como destino para detonar el comercio con Centroamérica”.

En un comunicado, la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE precisó que las zonas son un instrumento que tiene un efecto multiplicador en el desarrollo regional, que se extenderá a los municipios que abarca el Área de influencia, que va de Tapachula, Tuxtla Chico, Metapa, Frontera Hidalgo, Suchiate, Mazatán a Huehuetán a través de programas de infraestructura, desarrollo urbano y capacitación.

Ovidio Cortázar Ramos, Secretario de Desarrollo Económico de Chiapas, destacó que los tres órdenes de gobierno juegan un rol importante como facilitadores de un ambiente de negocios propicio para los inversionistas, asegurando la provisión local de servicios de apoyo a negocios, capacitación y entrenamiento del capital humano, así́ como apoyos del tipo consultoría en la gestión a las empresas locales.

Comentó que el estado cuenta con infraestructura para insertarse en el comercio mundial, sólo hay que modernizarla y hacerla más eficiente. En este sentido, el funcionario propuso desarrollar infraestructura complementaria, como el Centro regulador de tráfico, el Centro logístico y la Terminal intermodal ferroviaria, en Ciudad Hidalgo, para hacer más eficientes el flujo de las mercancías y dar competitividad al comercio exterior con Centroamérica, se indicó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia