5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Incrementará Diageo capacidad de envasado en México

Redacción TLW®

Compartir

Con una inversión de 400 millones de dólares y con el objetivo de duplicar su capacidad de envasado para pasar de 2 a 5 millones de cajas en cinco años, Diageo anunció su nueva fase de expansión en México, la cual incluye la planta de tequila Don Julio y con la que busca consolidar sus operaciones de logística, bodegas de almacenamiento y producto terminado.

En el marco de la colocación de la primera piedra de sus nuevas instalaciones de envasado, bodegas de añejamiento y tratamiento de aguas en Atotonilco el Alto, Jalisco, la empresa indicó que busca construir una plataforma de exportación multi marca para llegar a 100 países. Anteriormente, la empresa estaba presente en 20 países, hoy está en 60 y busca llegar a 100 destinos.

Erik Seiersen, Director General de Diageo, precisó que el monto de 400 millones de dólares será ejercido en los próximos 24 meses y continuarán con su plan de inversión. Además aseguró que con la marca de tequila Don Julio 70 planean estar en primer lugar en el mercado en los próximos cinco años.

Guillermo Donayre, Director de Cadena de Suministro, destacó que con la expansión crecerán a tres sus líneas de envasado, principalmente de tequila Don Julio y Smirnoff.

Asimismo, Diageo aseguró que tendrá una cadena de suministro sustentable al integrar una planta de tratamiento de agua para la generación de biogás y reutilización del bagazo proveniente del agave.

Sus nuevas instalaciones de envasado, ubicadas en el Charcón, en el municipio de Atotonilco el Alto, Jalisco, contarán con una superficie de 24 mil metros cuadrados con un potencial para generar hasta mil nuevos empleos.

De acuerdo con datos de ProMéxico, en 2015 México produjo 158 millones de litros de tequila, de los que cerca del 70% de la producción fueron para el mercado de exportación. En 2016, la tendencia fue similar y las exportaciones de tequila alcanzaron un valor de mil 200 millones de dólares. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia