26 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Incrementan productividad soluciones multimodales dirigidas por voz

Redacción TLW®

Compartir

Las soluciones multimodales dirigidas por voz incrementan hasta 40% la productividad durante la preparación de pedidos, comparadas con las soluciones dirigidas sólo por voz, que incrementan la productividad de 15 a 30% durante dicha preparación. De esta forma, cada trabajador podría procesar más pedidos por día, aumentando el rendimiento sin tener que contratar personal adicional, señaló Zebra Technologies.

De acuerdo con el documento Análisis de beneficios de soluciones multimodales dirigidas por voz de Zebra Technologies, los usuarios optan por las soluciones multimodales dirigidas por voz porque ofrecen mayor rendimiento general del sistema, requieren menos esfuerzo mental, disminuyen el nivel de frustración, tienen mejor claridad de las instrucciones y les presentan un aprendizaje más fácil.

Además, cuando se les presentó la opción de ver la información en la pantalla, así como escuchar la información hablada, cada participante optó por trabajar con la información en la pantalla durante cada pedido cumplido, lo que demuestra el valor de presentar la información en varios formatos permitiendo elegir lo que les ayuda a ejercer en un modo más productivo.

Zebra Technologies mencionó que los procesos empresariales de ventas de productos 'directos al consumidor', para los consumidores, minoristas, fabricantes de bienes de consumo y sus socios de la cadena de suministro están cambiando, ya que ahora es necesario enviar pedidos conteniendo menos productos directamente a los clientes, lo que está causando un aumento masivo en el volumen de pedidos y en las ubicaciones de envío.  

"Los clientes esperan recibir sus pedidos rápidamente. Envíos al día siguiente y a dos días se ha convertido en la norma. Como resultado, los almacenes tienen que simplificar los procesos y detectar los errores en todos los aspectos de cumplimiento de pedidos y la gestión de inventario", recordó el fabricante de soluciones para captura de datos e identificación automática de nivel empresarial.

Agregó que las soluciones multimodales dirigidas por voz pueden ayudar a resolver el problema, "al igual que las soluciones picking dirigidas por voz (VDP), las soluciones multimodales dirigidas por voz también permiten recibir las instrucciones del sistema por voz. Sin embargo, las soluciones multimodales dirigidas por voz activan modos de entradas adicionales en los sistemas portátiles. Esto simplifica y aumenta la velocidad de finalización de tareas y la precisión".

Por ejemplo, en una comparación entre las soluciones de sólo voz y las soluciones multimodales dirigidas por voz, revela beneficios incrementales para casi todos los aspectos del proceso de picking con el uso de las soluciones multimodales: En comparación con las soluciones de sólo voz, los usuarios del sistema multimodal pasaron 14.0% menos tiempo de caminata total para completar un pedido y 18.1% menos tiempo seleccionando todos los productos en un pedido.

Asimismo, los usuarios del sistema multimodal seleccionaron productos un promedio de 16.7% más rápido que los usuarios de sistemas sólo voz y los usuarios del sistema de sólo voz se vieron obligados a repetir la información 381% más que los usuarios de sistemas multimodales.

El análisis de Zebra acotó que estos beneficios están impulsando un aumento drástico en la adopción de soluciones multimodales dirigidas por voz, ya que en 2015, el 17.6% de los almacenes utilizaron soluciones multimodales dirigidas por voz. Así, se espera que para el 2020, esa cifra aumente más de tres veces al 57.8%, una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 26.85% por año durante cinco años.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026