14 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Incrementa UPS infraestructura logística

Redacción TLW®

Compartir

UPS anunció hoy la ampliación de sus instalaciones de almacenaje y distribución de UPS Supply Chain Solutions en el Estado de México, con lo cual frece la capacidad para manejo de la cadena de suministro a clientes de diversas industrias como la del cuidado de la salud, alta tecnología, telecomunicaciones y productos electrónicos.

Me diante un comunicado se señaló que el aumento de la infraestructura de UPS, brinda tambien “mayor capacidad de procesamiento de envíos con el aval y la experiencia de UPS, que incluye servicios de almacenaje, manejo de inventario, distribución, logística inversa, surtido y aseguramiento de entrega de órdenes críticas”.

Gabriel Aparicio, Director de la División de Supply Chain Solutions de UPS México, refirió que debido al crecimiento de las necesidades de sus clientes en México para administrar de manera eficiente la cadena de suministro, UPS está realizando inversiones estratégicas para continuar ofreciendo lo que ellos necesitan, es decir mayor capacidad...“esta inversión reafirma el compromiso de UPS con México y proporciona los servicios y la  infraestructura necesaria para conectar empresas de México con el mercado global”, agregó.

Por otra parte, UPS informó que expandió su cobertura de su servicio UPS carbon neutral a 35 países en Europa, Asia y las Amércas, con lo cual sus clientes tienen la opción de pagar una pequena cuota para calcular y compensar las emisiones de carbono asociadas a sus envíos.

El servicio UPS carbon neutral fue implementado en Estados Unidos el año pasado. “UPS integró el servicio de acuerdo a sus valores corporativos de sustentabilidad, con el objetivo de satisfacer la demanda de productos eco-sustentables. La nueva opción, incluyendo una versión de contrato para clientes que quieran compensar el impaxto ambiental de sus envíos estará disponible a partir del 12 de julio”, indicó la empresa.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa