8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Incrementa la demanda de ingenieros con certificaciones internacionales

Redacción TLW®

Compartir

Durante 2016, el sector manufacturero y en específico la industria automotriz seguirán creciendo a doble dígito con las nuevas inversiones locales e internacionales que han llegado al país. Las industrias de los sectores de aeroespacial, plásticos, químicos y alimentos acompañan esta tendencia que provocará una demanda de talento generalizada para posiciones gerenciales y de alta especialidad, según datos del Reporte Laboral México, elaborado por la consultara Hays.

El estudio revela que las empresas continúan enfocadas en atraer talento local para estos arranques de planta o aumentos de plantilla, también persiste la necesidad de atracción de talento de otras ciudades e incluso de otros países para posiciones de alta especialidad. Esto sigue impactando en alzas marginales pero sostenidas de salario para dichas posiciones, tanto para las nuevas contrataciones como por estrategias de retención.

Específicamente existe un alza salarial en posiciones de gerencias de calidad para compañías en los mencionados sectores, intensivas en certificaciones y estándares de clase mundial por su naturaleza exportadora, precisa el documento.

El Reporte Laboral México 2016 expone cuáles son las demandas por parte de las empresas mexicanas referente a las posiciones, sus funciones y salarios en el área de ingeniería y manufactura.

1.- Gerente de Calidad: La demanda de estos perfiles será mayor en industrias con estándares de clase mundial, como es el sector automotriz o el de dispositivos médicos. Los especialistas requeridos no solamente exhiben alto conocimiento técnico, sino que una alta capacidad de gestión para manejar personas, liderazgo para trabajar con equipos multiculturales, y un nivel superior de iniciativa para llevar a sus compañías a cumplir los estándares que necesitan para competir en un mercado global, característica cada vez más marcada de la manufactura mexicana.  Salario: 650 mil – un millón 300 mil pesos.

2.- Gerente de Operaciones: La alta demanda de estos perfiles proviene directamente de la apertura de nuevas plantas ya que requieren de líderes que encabecen sus proyectos de inversión. Las compañías buscan ejecutivos con experiencia en la parte operativa, también con alta capacidad empresarial, pues lideran negocios en todas sus dimensiones, incluyendo el área financiera, de recursos humanos y ventas. Es un perfil que también tiene alta sensibilidad cultural, frecuentemente interactúa con corporativos en el extranjero. Salario: un millón 560 mil – tres millones 900 mil pesos.

3.- Gerentes de Producción: Es un perfil que continuamente está en demanda, pues se busca cuando las empresas quieren crecer su capacidad, o traer nuevas líneas de producción o tecnologías, dinámicas que continuamente están ocurriendo en la manufactura mexicana. Muchas veces la necesidad está en resolución de problemas de producción, pero cada vez más las búsquedas de profesionales de manufactura están en el nivel intermedio de gerencia, cuando la velocidad en aumento de capacidad supera a la capacidad de respuesta de las plantas de crecer a su personal interno en el tiempo adecuado. Salario: 650 mil – un millón 170 mil pesos.

El reporte está estructurado en nueves especialidades de reclutamiento y selección centrándose en las perspectivas y tendencias de contratación para el 2016. El informe incluye una Guía Salarial que recoge un rango promedio de los salarios brutos mensuales en pesos mexicanos para diferentes puestos de trabajos especializados y estratégicos, desde la media a la alta dirección.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia