9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Incrementa 1.3% producción de vehículos pesados

Redacción TLW®

Compartir

En 2017 la producción de vehículos pesados alcanzó un total de 152 mil 903 unidades, para un incremento de 1.3% comparado con el de 2016, cuando se llegó a las 150 mil 889, informó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y  Tractocamiones (ANPACT).

Una cifra baja si se toma en cuenta que en 2015 se alcanzaron las 190 mil 978 unidades y ese año es considerado como 'nuestro mejor año' por la asociación, según un comunicado.

En tanto que la exportación de vehículos pesados registrada durante el mismo año alcanzó un total de 114 mil 251 unidades, 42 mil 642 menos que en 2015, lo cual afectó directamente a la producción, que es 19.9% menor a lo registrado durante dicho año, señaló la asociación en un reporte.

Miguel Elizalde, Presidente Ejecutivo de la ANPACT, comentó que estas cifras dan señales de una estabilización de las exportaciones, no obstante que en 2017 se colocó 27.2% menos vehículos en el extranjero “que en 2015, nuestro mejor año”.

Añadió que la producción en México de vehículos pesados aún se encuentra 120 mil unidades por debajo de la de Estados Unidos, que mantiene el liderazgo en América.

Expuso que este será un año con grandes retos para la industria, tanto para el mercado local como para el comercio exterior, pero creemos que, trabajando en conjunto con las autoridades, podemos lograr mejores resultados para la industria”, finalizó el ejecutivo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro