10 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Inauguran planta manufacturera en Tamaulipas

Redacción TLW®

Compartir

Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México, inauguró la planta manufacturera Posco México en Tamaulipas, con una capacidad de producción anual de 400 mil toneladas de láminas de acero galvanizado destinadas al sector automotriz.

Con esta planta, refirió Joon-Yang Chung, Presidente de Posco Internacional, “se espera que se genere un efecto de la sinergia junto con las ya establecidas plantas número uno y número dos en Puebla y San Luis Potosí, respectivamente, y con el centro de distribución, con la capacidad anual de 500 mil toneladas, lo cual contribuirá a Posco a madurar aún más su relación con sus contrapartes y aliados siderúrgicos de México”.

La nave, se indicó, está equipada con máquinas de CGL, RCL y CPL, las cuales fueron instaladas por POSCO E&C. A su vez, Rockwell Automation instaló el equipo de control, y Samsung Engineering contribuyó con el área de utilidades.

Según Min Dong Kim, Presidente de Posco México, este proyecto inició en 2006 y en diciembre de ese mismo año entró en pleno desarrollo la compañía Posco México. En 2007 empezaron las obras de excavación e ingeniería civil; la estructura metálica se agendó en febrero del 2008, hasta realizar el primer piloto en enero de 2009 y arrancó operaciones en junio pasado.

Eugenio Javier Hernández Flores, Gobernador del estado de Tamaulipas, aseguró que la presencia de Posco, que es el cuarto productor más grande de acero, detonará un nuevo sector de la economía en la región: el sector acerero.

Hernández Flores destacó que en ese estado están en construcción 23 empresas en las que se invierten casi 700 millones de dólares y que generarán cinco mil 500 empleos directos en 2009. Por el puerto industrial de Altamira, dijo, y “junto con el puerto de Tampico, se manejan más del 17% del movimiento portuario nacional, y sus ejes carreteros y vías ferroviarias lo enlazan a las regiones económicas y a los polos industriales, donde se generan más de las dos terceras partes de nuestra riqueza nacional”, afirmó.

Fuente: Presidencia de la República

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia