19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Inauguran el tramo La Y-Barranca Larga en Oaxaca

Redacción TLW®

Compartir

Se inauguró el tramo de La Y-Barranca Larga que forma parte de la carretera Oaxaca-Costa o Oaxaca-Puerto Escondido-Huatulco, en presencia del Presidente Felipe Calderón y del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome Friscione.

El Secretario recordó que desde 2007 a la fecha se han invertido alrededor de 290 mil millones de pesos, aplicados a 20 mil kilómetros de carreteras, caminos rurales y alimentadores, puentes, entronques, libramientos y distribuidores viales.

Destacó que la estrategia en el desarrollo carretero ha consistido en conectar el norte con el sur del país y el Pacífico con el Atlántico, a través de 15 ejes troncales verticales y horizontales; y en el caso de Oaxaca cruzan tres de estos ejes.

El primero es el que va de Puebla-Oaxaca-Ciudad Hidalgo, que enlaza a los estados del centro-oriente con el sur de la República, hasta la frontera con Guatemala; el eje costero del Pacífico, que conecta al occidente con el sur de México, a lo largo de la costa del Pacífico y el circuito transístmico que busca facilitar el tránsito de vehículos que circulan transversalmente por la zona del Istmo de Tehuantepec, atravesándolo de norte a sur.

“Hemos concluido diversas obras de caminos rurales y alimentadores. Destacaría, el camino de Ciudad Ixtepec a Santiago Laollaga, a Guevea de Humboldt, que tiene una longitud de 43 kilómetros o el camino que va de Santa María Petapan a Matías Romero, con una longitud de 11 kilómetros; o el que va del entronque de la carretera de Huajuapan de León-Tehuacán a Chazumba y a San Miguel Ixtapa, con una longitud de 43.5 kilómetros”, afirmó.

Entre los beneficios de este tipo de obras, señaló que no sólo se reducirá el tiempo de traslado y habrá una mayor conectividad, sino también mayor seguridad vial, al tratarse de una carretera con las más altas especificaciones, dentro de los 12 metros de ancho de la carpeta asfáltica.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista