24 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Inaugura SCT distribuidor vial Toluca-Naucalpan

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) entregó el cruce del Distribuidor Vial Boulevard Aeropuerto y Carretera Federal Toluca-Naucalpan, con una inversión que supera los 720 millones de pesos. La construcción de una longitud de 11.6 kilómetros permitirá un desplazamiento seguro y en menor tiempo de casi un millón de habitantes de seis municipios del Estado de México.

Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, señaló que la construcción permitirá 12 movimientos direccionales, que mejoran sustancialmente el flujo vehicular con las arterias aledañas y la capital del país, por medio de siete estructuras, cuatro en primer nivel y tres en un segundo nivel, todas con rampas de acceso y salida.

La dependencia federal expuso que el diseño arquitectónico y avanzada ingeniería del distribuidor permitirá el desarrollo económico de la región, reducirá costos de traslado con un ahorro de hasta 45 minutos y abatirá la incidencia de accidentes, además de que la emisión de gases contaminantes se reducirá.

Los vehículos que utilicen la vía podrán desarrollar velocidades de entre 60 y 90 kilómetros por hora, se construyó en carpeta de concreto asfáltico y se prevé que será utilizada por más de 22 mil vehículos (tránsito diario  promedio anual).

La construcción del distribuidor generó más de 10 mil empleos directos e indirectos, en los que participaron vecinos de las comunidades de El Espino, Santa María Xonocatlán, San Mateo Otzacatipan, San Nicolás Tolentino, Toluca y Naucalpan. 

Ruiz Esparza subrayó que el distribuidor vial es de altas especificaciones y su diseño cumple con las normas necesarias para que su edificación sea totalmente amigable con el medio ambiente, con un mínimo de afectaciones y se desarrolló conforme a las instrucciones del Presidente de la República y los compromisos adquiridos en la cumbre del Foro Internacional del Transporte, que se llevó a cabo en la ciudad de Leipzing, Alemania el pasado mes de mayo.

 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026