9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Inaugura Prologis Terminal Intermodal Ladero

Redacción TLW®

Compartir

Luis Gutiérrez Guajardo, Presidente Latinoamérica de Prologis Inc., presentó, el pasado 21 de junio,  a la nueva Prologis en México y realizó el lanzamiento de su plataforma logística Terminal Intermodal Ladero.

El directivo informó que desde el 6 de junio se completó la fusión entre AMB y Prologis, calificada por esa empresa como una fusión entre iguales, “ya que no fue una compañía comprando a la otra, sino fue más bien la unión de dos compañías para lograr una plataforma operativa en el sector logístico inmobiliario a nivel global sin precedente”, refirió.
Con la unión de las dos compañías, en México se crea la empresa del sector inmobiliario industrial. El portafolio combinado de cerca de 200 propiedades de Prologis suma más de 2.7 millones de metros cuadrados y destaca por su conciencia hacia la sustentabilidad, detalló Gutiérrez Guajardo.

Por otra parte, el Presidente Latinoamérica de Prologis destacó que la primera fase de la Terminal Intermodal de Ladero tiene una excelente ubicación, donde confluyen la carretera México-Laredo 57 con el ferrocarril, las principales arterias como el Circuito Exterior Mexiquense y además se encuentra dentro de la zona metropolitana.

Esta terminal se desarrollará en fases, la primera será de 10 hectáreas en donde se encuentran las espuelas de ferrocarril y los patios de contenedores, la capacidad de la terminal es para manejar 100 mil operaciones al año. La inversión total de esta etapa será de 14 millones de dólares. 

Para lograr este objetivo Prologis se unió con Contrimodal, especializada en terminales intermodales. A partir del año pasado se empezaron operaciones, principalmente se maneja carga que viene de China por los puertos mexicanos del Pacifico; la mercancía es traída por Kansas City Southern y por Ferromex  en sus respectivas rutas y luego entregada en la terminal por Ferrovalle.

Como una segunda fase estará el Parque Industrial Logístico Ladero II en donde se desarrollarán centros de distribución para almacenaje de la mercancía que llegue a la terminal y sea transportada en el interior del recinto evitando costos de transporte y aumentando la seguridad. Se tienen 27 hectáreas adicionales para construir 130 mil metros cuadrados, se planea empezar la construcción del primer proyecto este año, y la inversión total una vez que esté terminado será de 74 millones de dólares.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro