13 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Inaugura Honeywell Centro de investigación y desarrollo

Redacción TLW®

Compartir

El primer Centro de investigación y desarrollo en México de la empresa manufacturera Honeywell, ubicado en el TecnoParque, Azcapotzalco, Ciudad de México, tiene el objetivo principal de diseñar software y desarrollar soluciones tecnológicas para el mercado local y latinoamericano en los cuales la empresa tiene participación; y cuenta con el trabajo de más de 200 ingenieros mexicanos.

En la decisión de inaugurar dicho centro en el país, el cuarto en el mundo después del de China, India y República Checa (según datos de la compañía), influyó el talento del recurso humano, la presencia de la empresa en la mayor parte de los sectores de México, la economía mexicana, la cercanía con las universidades y las ganas de trabajar, aseguró Craig Breese, Presidente de Honeywell México, Centro y Sudamérica.

"No es suficiente que el talento humano sea joven, sino que entienda y crezca con el mundo físico y virtual", indicó Craig Breese y agregó que la empresa está presente en la mayor parte de los sectores de México, por lo que es importante aprender y desarrollar soluciones para ellos mismos, para los más de 2 mil 500 clientes en el país.

Por su parte, Ildefonso Guajardo Villareal, Secretario de Economía, mencionó la revolución 4.0 como parte importante del desarrollo de cualquier empresa, en la que la actualización del recurso humano, para evitar el rezago en capacitación y buscar nuevas habilidades y capacidades, es fundamental para el desarrollo de las futuras generaciones.

Finalmente, entre los servicios que dicho centro ofrecerá están productos y servicios aeroespaciales, seguridad, sensores y soluciones de productividad, tecnologías para edificios inteligentes y conectados, así como turbo cargadores para vehículos comerciales y de pasajeros.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.