26 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Inaugura Henkel planta de selladores en el Bajío

Redacción TLW®

Compartir

Henkel inauguró su nueva planta de selladores para la industria automotriz, cuya construcción significó una inversión de 12 millones de pesos y se localiza dentro del complejo industrial en Salamanca, Guanajuato, y ofrecerá beneficios como mayor contenido local, mejoras logísticos y de flexibilidad en entregas para los clientes de la empresa de origen alemán.

A través de un comunicado, la empresa también informó que los selladores producidos en la planta son de la marca Teroson y fueron desarrollados para los clientes de la industria automotriz de Henkel y funcionan como un recubrimiento y sellador para proteger la parte inferior de los autos contra la gravilla y la corrosión. Adicionalmente, como su mecanismo de curado es a baja temperatura, genera un ahorro de energía para las armadoras.

A los usuarios finales de los autos, los selladores les proveen de comodidad, ya que en el vehículo se percibe menos ruido y aumenta su vida útil. Además, al ser un producto de baja densidad, reduce su peso, lo que se traduce en un ahorro de gasolina, refirió el mismo documento.

El complejo industrial en Salamanca ocupa una extensión 332 mil metros cuadrados y cuenta con iniciativas de cuidado ambiental. Por ejemplo, tiene cuatro certificaciones de ahorro de energía y sustentabilidad. Además, se sustituyeron mil 700 lámparas convencionales por lámparas LED que representaron un ahorro en el consumo de energía del 12% y opera con una planta de tratamiento de agua y un sistema de captación de lluvia para utilizar dicho líquido en distintos procesos.

Al evento acudió Ángela Cackovich, Vicepresidenta Corporativa para la división de Automotriz, Metales y Aeroespacial de Norteamérica y Latinoamérica Norte y de Marcos Villarreal, Director de Negocios de Adhesivos para la Industria Automotriz, Metales y Aeroespacial de Latinoamérica Norte de Henkel, quien mencionó: "Con la apertura de esta planta reforzamos nuestro compromiso y confianza en México, como uno de los 19 mercados más importantes para Henkel. Además, fortalecemos nuestro liderazgo en el negocio de adhesivos y selladores, específicamente para el sector automotriz, el cual es uno de los que presenta mayor crecimiento en el país”.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026