15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Inaugura Calderón las plantas 2 y 3 de Cessna Aircraft en Chihuahua

Redacción TLW®

Compartir

Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México, inauguró las Plantas 2 y 3 de Cessna Aircraft, las cuales tuvieron una inversión de 21 millones de dólares y se prevé que generarán 520 empleos directos y unos mil 500 empleos indirectos en el estado de Chihuahua.

Dichas inversiones, indicó Calderón Hinojosa, generarán “conocimiento tecnológico de vanguardia, que permitirá fabricar en nuestro país con materiales, con nuevos compuestos innovadores, vanguardistas en la industria aeronáutica, los modelos aeronáuticos del futuro”.

El mandatario destacó que la industria aeronáutica en nuestro país ha tenido un crecimiento acelerado en los últimos años; incluso, contextualizó, las ventas mexicanas en ese sector superaron los tres mil 100 millones de dólares en 2008, 15% más que el 2007. México, afirmó, se ubica entre los 10 proveedores más importantes del mundo en la industria aeroespacial.

“El Gobierno Federal está trabajando para hacer de la aeronáutica uno de los pilares de nuestro aparato productivo. Al ser uno de los 10 primeros proveedores de la industria aeroespacial para el mercado de Estados Unidos, es porque México tiene una industria con gran capacidad para generar bienes de alto valor agregado. Ya también son 27 mil familias mexicanas que dependen directamente de esta industria y cuatro mil 500 aquí, en el Estado de Chihuahua”, manifestó el Presidente.

Desde el punto de Felipe Calderón, la planta de Cessna registra el índice más bajo de fallas o accidentes de trabajo en toda la red de conjuntos fabriles de Cessna en el mundo. De igual forma, apuntó, las plantas automotrices establecidas en México son las que registran los más altos rangos de competitividad en todo su ramo a nivel mundial.

Anuncian inversión de la primera fase de la Planta Textron International Mexico

Por otra parte, Felipe Calderón también estuvo presente en el anuncio de la primera fase de inversión de la planta Textron International Mexico (Bell Helicopters) en Chihuahua, la cual asciende a 85 millones de dólares y se destinará al ensamblaje de helicópteros comerciales.

Sobre este último punto, el Ejecutivo Federal indicó que existe un nuevo modelo de esa planta que “seguramente vendrá hacia el segundo semestre de este año o en el 2010 en todo el mundo y, fundamentalmente en Estados Unidos, tendrán sin duda alguna, una enorme demanda”.

Respecto a la decisión de Textron Internacional de invertir, señaló que no sólo es una muy buena decisión de negocios, sino también una buena decisión para el país. El gobierno mexicano, la Secretaría de la Defensa y otras dependencias, refirió, son grandes usuarios de los helicópteros Bell.

Acerca del sector aeronáutico, Calderón Hinojosa indicó que en Chihuahua hay instaladas 22 empresas de ese ramo, las cuales emplean a cuatro mil 500 personas. A nivel nacional, precisó, este sector está integrado por casi 200 compañías que generan empleos para alrededor de 27 mil personas en todo el país de manera directa.

“Durante 2008 estas empresas exportaron tres mil 100 millones de dólares que representó un crecimiento del 15%, con respecto al año anterior, y que pone a México como entre los 10 primeros países proveedores de industria aeroespacial en Estados Unidos”, declaró.

Consideró que esa industria tiene un gran potencial para el país, por lo que, aseguró, el gobierno seguirá apoyándola para consolidarla como un pilar del sector productivo nacional, capaz de generar alto valor agregado y empleos de calidad.

Asimismo, afirmó que no se descansará hasta ver salir de una planta fabril mexicana, un helicóptero fabricado íntegramente en México o una aeronave fabricada íntegramente en territorio mexicano.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre