19 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Inaugura Calderón Centro Logístico de Estafeta

Redacción TLW®

Compartir

Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México, inauguró el Centro Logístico de Estafeta. Ubicado en la Delegación Azcapotzalco, está planeado para atender durante los próximos 25 años a los usuarios de la Zona Metropolitana del Valle de México, constó de una inversión inicial de 366 millones de pesos y se complementará con 300 millones más distribuidos en dos fases posteriores.

La nave industrial es considerada como la más grande de su tipo en América Latina, ya que cuenta con una superficie total de 68 mil 546 metros cuadrados, 100 andenes de carga y 15 de descarga, y una red de bandas transportadoras de dos mil 200 metros lineales que le dan la capacidad para operar 12 mil envíos por hora, informó Estafeta.

José Antonio Armendáriz, Director General de Grupo Estafeta, refirió que la región donde se situó el centro responde a que es el origen o destino de aproximadamente 25% del total de envíos que la empresa opera en el país, de los que dijo, ascendieron a 25 millones en el 2008; y los cuales se distribuyen mediante 213 rutas locales, 24 foráneas de transporte terrestre y dos áreas conectadas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Agregó que el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí (AISLP) es el eje de la red logística de Estafeta, y que en dicho intercambio intermodal cruzan 60% de los envíos que opera la empresa, es decir, 200 toneladas diarias.

“El AISLP reúne las condiciones para convertirse en un nodo logístico estratégico que posicione a México en el mercado internacional de carga aérea. Por esa razón, Estafeta ha gestionado ante las autoridades federales, estatales y municipales, y el concesionario del aeropuerto, la ampliación de la pista, de modo que pueda recibir aviones cargueros de mediano y largo alcance”, precisó Armendáriz.

Aunado a ello, expresó que considera que en lo que concierne a la carga aérea en la logística internacional, México tiene aeropuertos con vocación que están subutilizados al carecer de la infraestructura adecuada para operar grandes aeronaves cargueras internacionales.

De acuerdo con un boletín, la edificación del centro se consolida en el treinta aniversario de la empresa, con lo que reafirma su posición de impulsar la vocación logística del país al aprovechar su ubicación geográfica.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público