16 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Impulsaría integración comercial México y Panamá

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El Tratado de Libre Comercio (TLC) establecido entre Méxicoy Panamá impulsaría una mayor integración de la economía mexicana conCentroamérica, el Caribe, la región andina y Estados Unidos, manifestó la Secretaríade Economía (SE).

En ese contexto, el TLC sería un paso para avanzar en la convergenciade TLCs de México con Centroamérica y crear un solo marco normativo quefacilite el comercio entre las partes y adecue normas que regulen elintercambio con Panamá, detalló la dependencia.

Es de recordar que en el periodo 2000 al 2012, el comercioentre las dos naciones se triplicó y sumó mil 219 millones de dólares el añopasado, con exportaciones mexicanas de mil 136 millones e importacionesoriginarias de Panamá de 83 millones de dólares. Las inversiones de empresasmexicanas en ese país han acumulado 2 mil 325 millones de dólares.

Con este pacto comercial, “(habría) una mayor integración deproductos mexicanos a las exportaciones de Panamá hacia los Estados Unidos,Venezuela y Colombia, pues estos tres países concentran aproximadamente 57% delas exportaciones panameñas”, puntualizó Francisco de Rosenzweig, Subsecretariode Comercio Exterior.

Expresó que el tratado permitiría a México profundizar suintegración económica-comercial en Centroamérica y el Caribe y consolidar laposición de ambos países “como plataforma privilegiada para producir ydistribuir bienes y servicios al norte y sur de América, así como en otrosmercados globales relevantes”.

Ampliar el TLC aotros pactos comerciales


Cabe mencionar que las negociaciones entre ambos paísesiniciaron en 1997, pero fueron suspendidas en el 2002, ante dificultades por elrégimen tributario de Panamá, quien dio, a su vez, prioridad al cierre de otrosTLCs con Centroamérica, Taiwán, Singapur, Chile, Estados Unidos, Canadá y Perú.

 En esa lógica, “Nuestrointerés es completar el proceso (de negociación del TLC con México) para laAlianza del Pacífico”, dijo Diana Salazar, viceministra panameña deNegociaciones Comerciales, con referencia a la intención de su país de sumarseal acuerdo de integración económica entre México, Colombia, Chile y Perú.

La Alianza del Pacífico es una iniciativa con el objetivo deconformar un área de integración profunda para la libre circulación de bienes,servicios, capitales y personas entre los cuatro países, quienes ya cuentanentre sí con TLCs bilaterales.

Fuente: www.eleconomista.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?