8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Impulsaría integración comercial México y Panamá

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El Tratado de Libre Comercio (TLC) establecido entre Méxicoy Panamá impulsaría una mayor integración de la economía mexicana conCentroamérica, el Caribe, la región andina y Estados Unidos, manifestó la Secretaríade Economía (SE).

En ese contexto, el TLC sería un paso para avanzar en la convergenciade TLCs de México con Centroamérica y crear un solo marco normativo quefacilite el comercio entre las partes y adecue normas que regulen elintercambio con Panamá, detalló la dependencia.

Es de recordar que en el periodo 2000 al 2012, el comercioentre las dos naciones se triplicó y sumó mil 219 millones de dólares el añopasado, con exportaciones mexicanas de mil 136 millones e importacionesoriginarias de Panamá de 83 millones de dólares. Las inversiones de empresasmexicanas en ese país han acumulado 2 mil 325 millones de dólares.

Con este pacto comercial, “(habría) una mayor integración deproductos mexicanos a las exportaciones de Panamá hacia los Estados Unidos,Venezuela y Colombia, pues estos tres países concentran aproximadamente 57% delas exportaciones panameñas”, puntualizó Francisco de Rosenzweig, Subsecretariode Comercio Exterior.

Expresó que el tratado permitiría a México profundizar suintegración económica-comercial en Centroamérica y el Caribe y consolidar laposición de ambos países “como plataforma privilegiada para producir ydistribuir bienes y servicios al norte y sur de América, así como en otrosmercados globales relevantes”.

Ampliar el TLC aotros pactos comerciales


Cabe mencionar que las negociaciones entre ambos paísesiniciaron en 1997, pero fueron suspendidas en el 2002, ante dificultades por elrégimen tributario de Panamá, quien dio, a su vez, prioridad al cierre de otrosTLCs con Centroamérica, Taiwán, Singapur, Chile, Estados Unidos, Canadá y Perú.

 En esa lógica, “Nuestrointerés es completar el proceso (de negociación del TLC con México) para laAlianza del Pacífico”, dijo Diana Salazar, viceministra panameña deNegociaciones Comerciales, con referencia a la intención de su país de sumarseal acuerdo de integración económica entre México, Colombia, Chile y Perú.

La Alianza del Pacífico es una iniciativa con el objetivo deconformar un área de integración profunda para la libre circulación de bienes,servicios, capitales y personas entre los cuatro países, quienes ya cuentanentre sí con TLCs bilaterales.

Fuente: www.eleconomista.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia