31 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Impulsarán a la marina mercante en México

Redacción TLW®

Compartir

Impulsar carreteras marítimas y crear nuevas rutas de cabotaje, que permitan alcanzar una mayor conectividad multimodal entre los puertos y los centros de producción y consumo, son los objetivos del Convenio de Concertación de Acciones para Fomentar el Desarrollo de la Marina Mercante, firmado por Héctor López Gutiérrez, coordinador general de Puertos y Marina Mercante y Alejandro García Bejos, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (CAMEINTRAM).

El coordinador general de Puertos y Marina Mercante dijo que con el acuerdo se fortalecerá la cultura marítima que requiere el país y abre la posibilidad de convertir a los puertos en motores del desarrollo costero, para la producción y el desarrollo.

Manifestó que al impulsar el cabotaje y la navegación de corta distancia, con la participación del sector privado, se avanzará en la solución de problemas que prevalecen en la transportación de personas y mercancías.

Por su parte, el presidente de la CAMEINTRAM destacó tres compromisos que se inscriben en el convenio: la defensa de la bandera mexicana en beneficio de la Marina Mercante Mexicana, impulsar una infraestructura portuaria para el sector energético y fortalecer la industria de la construcción naval.

El convenio destaca aspectos en materia aduanera, seguridad portuaria, sanidad, y las medidas necesarias para lograr una operación eficiente y productiva en el sector.

Entre los objetivos se encuentran:

  • Llevar a cabo todas las acciones tendientes a beneficiar el impulso del cabotaje en México y los tráficos de corta distancia y de altura, así como desarrollar el plan de carreteras marítimas.
  • Intercambiar información pública y estadísticas portuarias, para modelar posibles esquemas de negocios.      
  • Trabajar en la construcción y puesta en marcha de una política pública que permita contar, en el mediano plazo, con infraestructura portuaria para el sector energético y emprender acciones para fortalecer la industria de la construcción naval.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre