9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Impulsarán a la marina mercante en México

Redacción TLW®

Compartir

Impulsar carreteras marítimas y crear nuevas rutas de cabotaje, que permitan alcanzar una mayor conectividad multimodal entre los puertos y los centros de producción y consumo, son los objetivos del Convenio de Concertación de Acciones para Fomentar el Desarrollo de la Marina Mercante, firmado por Héctor López Gutiérrez, coordinador general de Puertos y Marina Mercante y Alejandro García Bejos, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (CAMEINTRAM).

El coordinador general de Puertos y Marina Mercante dijo que con el acuerdo se fortalecerá la cultura marítima que requiere el país y abre la posibilidad de convertir a los puertos en motores del desarrollo costero, para la producción y el desarrollo.

Manifestó que al impulsar el cabotaje y la navegación de corta distancia, con la participación del sector privado, se avanzará en la solución de problemas que prevalecen en la transportación de personas y mercancías.

Por su parte, el presidente de la CAMEINTRAM destacó tres compromisos que se inscriben en el convenio: la defensa de la bandera mexicana en beneficio de la Marina Mercante Mexicana, impulsar una infraestructura portuaria para el sector energético y fortalecer la industria de la construcción naval.

El convenio destaca aspectos en materia aduanera, seguridad portuaria, sanidad, y las medidas necesarias para lograr una operación eficiente y productiva en el sector.

Entre los objetivos se encuentran:

  • Llevar a cabo todas las acciones tendientes a beneficiar el impulso del cabotaje en México y los tráficos de corta distancia y de altura, así como desarrollar el plan de carreteras marítimas.
  • Intercambiar información pública y estadísticas portuarias, para modelar posibles esquemas de negocios.      
  • Trabajar en la construcción y puesta en marcha de una política pública que permita contar, en el mediano plazo, con infraestructura portuaria para el sector energético y emprender acciones para fortalecer la industria de la construcción naval.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia