23 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Impulsarán 3 proyectos en Veracruz, Manzanillo y Progreso

Redacción TLW®

Compartir

Durante esta administración se impulsarán tres grandes proyectos con recursos públicos y privados, la continuación del Puerto de Veracruz y las ampliaciones de Manzanillo en la Laguna de Cuyutlán y Puerto Progreso, con inversiones conjuntas por alrededor de 100 mil millones de pesos, afirmó Héctor López Gutiérrez, coordinador general de Puertos y Marina Mercante.
El coordinador destacó que, entre las estrategias para desarrollar a la marina mercante nacional, además de las carreteras marinas en el Golfo y Pacífico, está la de reactivar a la industria naval.
El funcionario dijo que en el impulso al sector de manera integral faltaba un ingrediente: dónde reparar y construir los barcos, considerando que se cuenta con 17 astilleros, en su mayoría ociosos, salvo los casos de Ensenada y Mazatlán, en el Pacífico, y el de Veracruz y Tampico en el Golfo.
El objetivo, señaló López Gutiérrez, es “cerrar el círculo” a través de establecer convenios para llegar a una primera etapa de modernización; luego, iniciar el proceso de construcción de embarcaciones en los distintos astilleros. De esta manera se estimulará a la industria naval y se tendrán embarcaciones para alcanzar el objetivo de contar con un sistema integral de transporte.
Dentro de este programa también se encuentra el favorecer la educación y profesionalización marítima. Un primer paso será elevar su posición de escuelas a universidades del mar y así formar personal profesional para la actividad portuaria y no sólo para el servicio de las embarcaciones.

En la actualidad, en las tres escuelas náuticas existentes en Mazatlán, Tampico y Veracruz se gradúan alrededor de mil marinos en cada generación; la finalidad es brindarles un mejor empleo en el futuro.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores