19 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Impulsará Ley de Asociaciones Público-Privadas mejoras en infraestructura

Redacción TLW®

Compartir

Con la nueva Ley de Asociaciones Público-Privadas (APPs), aprobada el pasado 14 de diciembre por la Cámara de Diputados, se prevé consolidar proyectos de transporte y vialidad para fortalecer el sector empresarial.

Además de la cimentación de 230 kilómetros de la carretera Durango-Mazatlán que actualmente registra un avance de 80%, de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), existe la posibilidad de establecer proyectos como el aeropuerto de la Riviera Maya y Punta Colonet.

Estas obras contribuirán a la modernización del eje carretero que atraviesa la Sierra Madre Occidental, cinco estados del norte de México y además permitirá a Mazatlán fortalecerse como un puerto de mayor importancia para el país, declaró Dionisio Pérez-Jácome, Secretario de la SCT.

"La nueva ley constituye un instrumento jurídico integral que impulsará la construcción de nueva infraestructura, así como proyectos tecnológicos y de innovación que se orienten al aprovechamiento de oportunidades que contribuirán al desarrollo económico de las regiones, de las entidades federativas y de los municipios, así como al incremento de la productividad y competitividad de los sectores productivos y de servicios", agregó.

Este marco legislativo permitirá alianzas estratégicas entre el gobierno federal y la Iniciativa privada con el fin de consolidar planes sobre infraestructura y prestación de servicios que se contratarán hasta por 40 años, según su artículo 98.

De acuerdo con el gobierno federal, esta nueva ley agilizará los planes de iniciativa pública y privada, que regularán programas nacionales en los sectores sociales y en materia de infraestructura.

Fuente: El Economista y gobiernofederal.gob


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes