18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Impulsan una legislación marítima 'verde'

Redacción TLW®

Compartir

México debe aprovechar sus inmensas posibilidades marítimas, por lo que tiene por objetivo elaborar una política pública que impulse el desarrollo económico, creación de empleos, conectividad e incrementos en la productividad y eficiencia, aseguró Héctor López Gutiérrez, coordinador general de Puertos y Marina Mercante.

Al participar en la inauguración del CMI Colloquium 2019, organizado por el Comité Marítimo Internacional, López Gutiérrez destacó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) está comprometida con una legislación marítima armónica y justa, con la implementación de las medidas necesarias para prevenir, reducir y controlar la contaminación del medio ambiente.

Acompañado de los presidentes del CMI, Christopher O. Davis, y de la Asociación Mexicana de Derecho Marítimo, Ignacio Melo, el funcionario de Puertos y Marina Mercante informó sobre los temas que se abordarán en tres días del desarrollo del Coloquio: buques autónomos, ciberseguridad, protección al medio ambiente y unificación de las distintas reglamentaciones nacionales en el ámbito de la industria energética mar adentro. 

Dijo también que el Coloquio abordará temas que tienen que ver con la competencia de la SCT: planear, formular y conducir políticas y programas para el desarrollo del transporte por agua de la marina mercante y los puertos nacionales, con apego a las disposiciones establecidas en la Ley y demás disposiciones jurídicas aplicables.

Representar al país en las negociaciones de los tratados internacionales en materia marítima; ser la ejecutora de éstos e intérprete en la esfera administrativa, de acuerdo con sus atribuciones conforme a la Ley. Llevar el registro público marítimo internacional e integrar la información estadística de transporte marítimo mercante, entre otras atribuciones.

Señaló que a 122 años de la creación del CMI, por primera ocasión este organismo celebra su evento más importante en nuestro país. Al Coloquio asisten delegaciones de 50 países y cerca de 200 expertos en derecho internacional privado.
 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?