22 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Impulsan oferta de soluciones en logística

Redacción TLW®

Compartir

CalAmp, empresa de soluciones tecnológicas que transforman la economía conectada a nivel mundial, y Dogo Informatique, empresa distribuidora de valor agregado de CalAmp, anunciaron su alianza con el fin de ampliar el acceso a soluciones de gestión de flotas y cadenas de suministro para empresas de gestión de flotas y activos, aseguradoras y empresas de alquiler de automóviles en México y América Latina.
México, como uno de los principales centros de comercio en el mundo, se ha enfrentado a los desafíos que plantean las cadenas de suministro, tales como los problemas de seguridad y una infraestructura de distribución fragmentada.
Dado que los principales operadores están desactivando las redes celulares de 2G en México y América Latina, CalAmp y Dogo Informatique se están uniendo para brindar acceso a las redes 3G y 4G de nueva generación que brindan velocidades más altas, mayor confiabilidad, mejor calidad se servicio y una conectividad celular más segura.
La tecnología de los dispositivos telemáticos y de SCiOn cadena de suministro de CalAmp dispone de una gran diversidad de aplicaciones, desde aquellas para la gestión de flotas tradicionales y el seguimiento de la cadena de frío en el transporte de alimentos y bebidas, hasta las aplicaciones para la recuperación de activos robados y mitigación de riesgos.
"Al brindarles a nuestros clientes acceso a la cartera completa de programas informáticos, dispositivos y servicios de CalAmp, hay un gran aumento de nuestra capacidad para ofrecer soluciones telemáticas avanzadas a nuestra amplia base de clientes en Latinoamérica", afirma María Laura Osuna, desarrolladora de negocios de Dogo Informatique.
"A través de nuestra colaboración con CalAmp, podemos ofrecerles a grandes empresas, como CTTMX, la mejor tecnología en gestión de cadenas de suministro y de flotas, además de soporte técnico permanente, financiamiento y un mayor inventario local".
CTTMX, cliente de Dogo Informatique, y uno de las empresas más grandes de servicios de logística y seguimiento de flotas de vehículos en México y Centroamérica, está haciendo uso de los dispositivos telemáticos y los sensores inteligentes SCiOn de CalAmp para que sus operaciones de flotas migren de las redes 2G a las redes 3G y 4G.
Veinte mil vehículos de la flota en total se integrarán con la tecnología telemática 3G y 4G de CalAmp para mejorar su eficiencia, la confiabilidad y las capacidades de gestión de las cadenas de suministro, desde el punto de empaque en fábrica hasta la distribución final a través de empresas de transporte.
"Gracias a nuestro trabajo con Dogo y CalAmp, ahora podemos ofrecerles a nuestros clientes empresariales los servicios más avanzados de cadena de suministro y cadena de frío con el fin de garantizar la seguridad de sus activos y el cumplimiento de los reglamentos más recientes", afirma Agustín Rodríguez Zazueta, director de operaciones de CTTMX.
"Esta alianza es una magnífica oportunidad para que CalAmp apoye la expansión del internet de las cosas (IoT) móvil en América Latina", sostiene Carl Burrow,  Vicepresidente Senior de Ventas Globales de CalAmp.
"Nuestro objetivo con Dogo Informatique es demostrar que la transición a las redes de nueva generación no tiene que ser difícil para sus clientes, sino que es imprescindible para garantizar una cadena de suministro segura y confiable y una gestión eficiente de las flotas. Existen varios desafíos que las empresas de gestión de flotas, las aseguradoras y las empresas de alquiler enfrentan a diario, y el IoT en redes 3G y 4G pueden ayudar a crear soluciones más eficientes y seguras".


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público