7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Impulsan nuevos modelos de reparto para megaciudades

Redacción TLW®

Compartir

En cinco años, el comercio electrónico duplicará sus volúmenes de ventas a nivel mundial y las grandes urbes, incluida la Ciudad de México, deberán mejorar sus modelos de entrega para lograr una movilidad más efectiva y una logística eficiente.

Algunos de estos modelos ya son una realidad en Europa y se trata de centros de distribución (CEDIS) urbanos dentro de las ciudades con cross dock también urbanos, así como tácticas que incentiven la movilidad del reparto y del transporte, como los envíos nocturnos y directos del fabricante al consumidor final.
Así como las entregas con horarios pactados y click and collect en tiendas de conveniencia; y el uso de vehículos eléctricos (desde bicicletas, camiones y hasta patines autónomos para reparto) que puedan acceder a la ciudad en horas picos del tráfico citadino.

Jorge Motjé Ardavín, CEO de Miebach a nivel mundial, describió que estos modelos se están aplicando en ciudades de España e Inglaterra, como parte de la ponencia El futuro del comercio electrónico y la distribución de paquetes en megaciudades, organizada por Miebach Consulting México y la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria.

En entrevista, Jorge Motjé consideró que estos nuevos modelos se irán imponiendo en diversas ciudades del mundo, en algunas, dijo, tardarán más tiempo en adoptarse que en otras y dependerá de los gobiernos y las empresas si se apuesta y se invierte en estos proyectos.

El crecimiento de los CEDIS, explicó, detonará otro elemento importante en la industria: un incremento del desarrollo inmobiliario en el que las empresas mejor preparadas para dar respuesta a este mercado, con edificios de carga y descarga y mejor ubicados, serán las que se posicionen en la industria logística.

“Se está intentando que las ciudades tengan pequeñas ciudades dentro, que haya una mejor movilidad de las personas, que se incentiven las compras en miniciudades, se reduzca el tránsito y que, conforme haya restricciones horarias, se incrementen las entregas nocturnas mediante el uso de vehículos eléctricos”, señaló el CEO de Miebach.

Respecto a Amazon, precisó que en Madrid, España, ha cobrado gran relevancia con un CEDIS urbano de 2 mil metros cuadrados y con reparto de furgonetas eléctricas. “Amazon marca la tendencia en el sector retail, pero hay muchos más retailers que están innovando y marcando tendencia. Al final, tenemos un consumidor caprichoso que está mal acostumbrado en el sentido de que tiene mucho más oferta de productos de fuentes distintas, con precios competitivos y con tiempos de entrega muy convenientes”, expuso.
En esta conferencia sobre el futuro del comercio electrónico, Joachim Miebach, Fundador y Presidente del Consejo Asesor del Grupo Miebach Consulting, dio un panorama del rumbo que tomará la distribución en las grandes ciudades a partir del crecimiento del parque vehicular, el incremento de los niveles de contaminación en las urbes y los efectos que ambos elementos tendrán en la salud de la población de cara al 2030.

Frente a esta perspectiva, Joachim Miebach cuestionó si tecnologías como el big data y la inteligencia artificial pueden contribuir en el mejoramiento de la movilidad urbana. Y desglosó características de algunos vehículos aéreos y motorizados que ya se están utilizando, algunos todavía como pilotos, en ciudades de Singapore, Londres y Alemania.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia