14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Impulsan IA e IoT en sector espacial mexicano

Redacción TLW®

Compartir

La inteligencia artificial (IA) y el internet de las cosas (IoT) en el campo espacial son tecnologías emergentes y están generando ambientes disruptivos, por lo que es necesario comprender, asimilar y aprovechar su aplicabilidad para el beneficio del sector y de la sociedad, indicó Julio César Rolón Garrido, Director del Desarrollo de Tecnología Digital (CITEDI), durante el Primer simposio sobre IA e IoT para aplicaciones espaciales.

Los asistentes a este evento participaron en los talleres de inteligencia artificial e internet de las cosas para aplicaciones espaciales, CanSats y CubeSats. Este último, a cargo de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) e impartido por expertos en formación de capital humano en el campo espacial, señaló la agencia a través de un boletín de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Asimismo, se impartió el Panel de industria: mitos y realidades del potencial innovador en la industria espacial asentada en México, donde se presentó una agenda a 2035; así como una plática sobre los Avances de México en materia espacial.

Además de las conferencias magistrales de directivos de misiones de satélites miniaturizados para el espacio profundo de la división de sistemas avanzados de la National Aeronautics and Space Administration (NASA) y de NSLComm, entre otros ponentes.

En el marco del evento, se realizó la firma del Convenio de colaboración entre la Agencia Espacial Mexicana y el Clúster Aeroespacial de Baja California, con el propósito de trabajar en planes en el sector hacia el 2035 y detonar la competitividad de México a través del talento, creatividad e ingenio de la juventud afín a la tecnología.

Al respecto, Francisco Javier Mendieta, Director General de la AEM, señaló que “esto trae oportunidades inimaginables, pues el mercado mundial del espacio genera 400 mil millones de dólares y esta cifra crece a dos dígitos por año, con gran potencial de trabajos de alto nivel”.

En el mismo sentido, Tomás Sibaja López, Presidente del Clúster Aeroespacial de Baja California (Baja Aerospace), mencionó que “en Baja California contamos con las capacidades y el capital humano, somos referente en el tema aeroespacial a nivel nacional, y con este convenio nos comprometemos y nos fortalecemos con planes desde aquí hacia el año 2035”.

Dicho simposio fue posible con organización de la AEM, el CITEDI, Centro de Investigación en Computación y el Centro de Desarrollo Aeroespacial del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Baja Aerospace y Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), se puntualizó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre