10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Impulsan digitalización e industria 4.0 en Jalisco

Redacción TLW®

Compartir

A fin de impulsar el desarrollo económico de las empresas de Jalisco, el gobierno del estado y Siemens firmaron un memorándum de entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) en Alemania, en el que ambas partes dispondrán la creación de grupos de trabajo enfocados en la creación de planes de acción en materia de digitalización e industria 4.0, movilidad, desarrollo de ciudades inteligentes y el fortalecimiento de las cadenas de valor locales.

José Palacios Jiménez, Secretario de Desarrollo Económico (SEDECO) del estado, señaló que “estamos enfocados en generar un contexto propicio para la competitividad e innovación en los sectores productivos, mediante el impulso de la inversión e infraestructura, así como una nueva cultura empresarial, potenciando la diversidad y vocación de cada región en condiciones de sustentabilidad”.

Añadió que la SEDECO trabajará como enlace entre Siemens y las demás dependencias del gobierno estatal  y actores del ecosistema relevantes, donde la multinacional alemana compartirá el conocimiento tecnológico sobre digitalización e industria 4.0 y su experiencia de implantación en otras regiones del mundo.

Por su parte, Iván Pelayo López, Vicepresidente Ejecutivo de las Divisiones Digital Factory, Process Industries and Drives de Siemens México y Centroamérica, compartió que una de las prioridades para incrementar la competitividad de México es impulsar el desarrollo de capital humano laboral bajo la modalidad de educación dual. "En este rubro, Siemens está comprometida con el modelo educativo basado en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas".

En colaboración con la dependencia, Siemens impulsará la creación de programas de capacitación técnica en las sus plantas ubicadas en Jalisco como La Tijera y Zapopan, para que estudiantes de nivel medio superior y superior, se capaciten en áreas de manufactura inteligente, digitalización e industria 4.0

Asimismo, las dos partes trabajarán en el diseño de iniciativas que permitan la transformación de los municipios en ciudades inteligentes, a través del asesoramiento y soluciones de Siemens, en infraestructura energética y movilidad inteligentes y sustentables, mencionó la compañía sobre el  acuerdo firmado en la feria industrial de Hannover Messe.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada