23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Impulsan digitalización e industria 4.0 en Jalisco

Redacción TLW®

Compartir

A fin de impulsar el desarrollo económico de las empresas de Jalisco, el gobierno del estado y Siemens firmaron un memorándum de entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) en Alemania, en el que ambas partes dispondrán la creación de grupos de trabajo enfocados en la creación de planes de acción en materia de digitalización e industria 4.0, movilidad, desarrollo de ciudades inteligentes y el fortalecimiento de las cadenas de valor locales.

José Palacios Jiménez, Secretario de Desarrollo Económico (SEDECO) del estado, señaló que “estamos enfocados en generar un contexto propicio para la competitividad e innovación en los sectores productivos, mediante el impulso de la inversión e infraestructura, así como una nueva cultura empresarial, potenciando la diversidad y vocación de cada región en condiciones de sustentabilidad”.

Añadió que la SEDECO trabajará como enlace entre Siemens y las demás dependencias del gobierno estatal  y actores del ecosistema relevantes, donde la multinacional alemana compartirá el conocimiento tecnológico sobre digitalización e industria 4.0 y su experiencia de implantación en otras regiones del mundo.

Por su parte, Iván Pelayo López, Vicepresidente Ejecutivo de las Divisiones Digital Factory, Process Industries and Drives de Siemens México y Centroamérica, compartió que una de las prioridades para incrementar la competitividad de México es impulsar el desarrollo de capital humano laboral bajo la modalidad de educación dual. "En este rubro, Siemens está comprometida con el modelo educativo basado en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas".

En colaboración con la dependencia, Siemens impulsará la creación de programas de capacitación técnica en las sus plantas ubicadas en Jalisco como La Tijera y Zapopan, para que estudiantes de nivel medio superior y superior, se capaciten en áreas de manufactura inteligente, digitalización e industria 4.0

Asimismo, las dos partes trabajarán en el diseño de iniciativas que permitan la transformación de los municipios en ciudades inteligentes, a través del asesoramiento y soluciones de Siemens, en infraestructura energética y movilidad inteligentes y sustentables, mencionó la compañía sobre el  acuerdo firmado en la feria industrial de Hannover Messe.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030