3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Impulsan comercio México y África

Redacción TLW®

Compartir

COMCE, AMEXCID, Bancomext y ProMéxico tienen el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y de inversión con África, por lo que impulsaron mesas redondas y foros de diálogo con una misión de empresarios y autoridades de Ghana y Nigeria que visitaron México; además, se destacó que Nigeria y México conforman el bloque MINT, considerado el siguiente gigante económico.
 
En Diálogo empresarial México-Ghana, en el cual Alan Kyerematen, Ministro de Comercio e Industria de Ghana, dijo que “creemos que México es un gran país. México es una joya que es desconocida para África. Creemos que México tiene muchas fortalezas propias, que es el momento de mirar más allá de América del Norte y de interactuar con otros socios, especialmente con África”.

Y agregó que África es una gran región con 54 países y “queremos que vean a Ghana como un aliado estratégico para entrar a África. Si México quiere ser un jugador global, debe mirar hacia África”, informó ProMéxico en un comunicado.

Por su parte, Alejandra Sánchez Apodaca, Coordinadora Regional para Europa y África de ProMéxico, explicó que “junto con AMEXCID y COMCE hemos coordinado durante los últimos tres años el Foro empresarial y de negocios África-México para resaltar las grandes oportunidades que ofrece África”. Asimismo, que dicho fideicomiso ya ha suscrito un Memorándum de Entendimiento con el Centro de Promoción de Inversiones de Ghana; y  que se encabezó la primera misión empresarial de México a Ghana en junio de 2016.

Como parte de las acciones, la misión empresarial de Nigeria participó en la mesa redonda Oportunidades de comercio e inversión, en la que Edet Sunday Akpan, Secretario Permanente del Ministerio Federal de Industria, Comercio e Inversión de dicho país, mencionó que Nigeria y México son países que conforman el bloque MINT (México, Indonesia, Nigeria y Turquía), el cual es considerado el siguiente gigante económico, con mercados amplios y altos porcentajes de crecimiento”.

Al respecto, Alonso de Gortari Rabiela, Director Ejecutivo de Promoción Internacional de ProMéxico, señaló que “esta es la primera misión comercial de Nigeria a México. Estamos liderando esfuerzos estratégicos para diversificar nuestro comercio en África en general y, por tanto, en Nigeria en particular, ya que este país ofrece grandes oportunidades a las empresas mexicanas”.

Posterior al foro se llevaron a cabo encuentros de negocios entre 16 compañías mexicanas y 17 empresas de Nigeria de diversos sectores industriales, principalmente del sector agroalimentario, construcción, medios y entretenimiento, farmacéuticos y dispositivos médicos y transporte.

Actualmente, el grupo mexicano Metalsa ya opera en Sudáfrica y empresas como Cemex, Kidzania y Ruhrpumpen están establecidas en Egipto, en tanto, firmas sudafricanas como Dimensión Data, Aspen Lab y Old Mutal encabezan la lista de 127 sociedades establecidas en México con inversiones provenientes del continente africano, enfocadas en sectores como manufactura, medios masivos y telecomunicaciones, comercio y servicios inmobiliarios, entre otros.

ProMéxico recalcó que en un análisis realizado, se determinó que existen oportunidades de exportación para empresas mexicanas en dicho continente en el sector de la construcción, así como en la industria de plásticos, transporte, farmacéutica y el sector agroalimentario. Y que algunos de los principales productos exportados de México a África son tubos y productos de acero, vehículos y autopartes, productos farmacéuticos y agroalimentarios.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas