20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Impulsan alianza por la industria 4.0

Redacción TLW®

Compartir

Expo Manufactura y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones e Informática (Canieti) anunciaron una alianza para impulsar la industria electrónica, telecomunicaciones y tecnologías de la información (TI) en el corazón del sector manufacturero nacional. 
De acuerdo con  los aliados estratégicos, durante los próximos 15 años, el sector manufactura, impulsado por la industria 4.0, agregará 14 mil 200 millones de dólares a la economía global. Ante estos pronósticos, las acciones conjuntas de ambas organizaciones buscan fomentar el desarrollo de las relaciones comerciales entre el sector de la industria manufactura y la de TI. 
Con esta estrategia, se fortalecerán las industrias electrónica, de telecomunicaciones y tecnologías de la información dentro del sector manufacturero. Y es que de acuerdo con Expo Manufactura y Canieti, las nuevas tecnologías transformarán por completo los sistemas de producción y gestión. 
Ante este escenario, José Navarro, director general de Tarsus México, invitó a sumarse a las empresas que Canieti y participar en la Expo Manufactura en su edición 2019. 
“En la vigésima cuarta edición de Expo Manufactura estamos invitando a las empresas que forman parte de CANIETI a sumarse, teniendo como uno de nuestros objetivos la generación de negocios. Asimismo, albergaremos encuentros regionales de componentes, insumos, materiales y servicios con sus contrapartes comerciales especializadas”, detalló el directivo. 
El show manufacturero se realizará en Monterrey del 11 al 13 de febrero de 2020 y contará con 350 expositores de 20 países. Se estima que el evento contará con la participación de alrededor de 13 mil 500 visitantes de diferentes áreas de la industria.
Los sectores que tendrán presencia en el evento serán los de electrónica, telecomunicaciones, TI, internet de las cosas (IoT), blockchain, big data y robótica, mismos que integran y convergen en la industria 4.0. 
Durante la Expo Manufactura, estarán presentes en la feria los representantes de empresas, de áreas como producción, ingenierías, dueños y gerentes de compañías del sector manufacturero.
      Embed

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público