30 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Impulsan a emprendedores para iniciar su propio negocio

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de impulsar a los emprendedores a comenzar con su propio negocio, la marca Tostitos se une a la convocatoria del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) para apoyar a los micro empresarios que deseen obtener modelos de negocios financiados en un 70% por el gobierno federal a través del Fondo de Apoyo al Emprendedor.

La marca será parte de la convocatoria “4.2 Fomento a la adquisición del modelo de Microfranquicias” con el modelo de negocio Tosticentos, que consiste en puntos de ventas de botanas Tostitos preparadas, que funcionan de manera fija o móvil y son preparados con diferentes ingredientes, lo que permite a los emprendedores expresar su creatividad gastronómica y sabor en el producto terminado. De esta forma la marca de la familia Pepsico México puede ofrecer una oportunidad rentable y sencilla de operar para microemprendedores e inversionistas.

Enrique Granados, Director de Marketing de Tostitos, comentó que el modelo de negocio de la marca opera con gran éxito en diferentes partes del país, siendo el Norte la zona más representativa: “Por ello y comprometidos con apoyar a las comunidades en las que operamos, compartimos nuestro modelo de negocio que es accesible y ha mostrado resultados positivos”.

Añadió que adicionalmente la empresa realizará una alianza con la Fundación para el Desarrollo Sostenible (FUNDES) para asegurar que las personas que obtengan el apoyo de INADEM podrán contar con un sistema de capacitación y acompañamiento 360° -diseñado para guiar a quien desee iniciar su propio negocio de forma exitosa y con poca inversión-.

El modelo de negocio Tosticentro ofrecerá a los emprendedores que participen en la convocatoria el conocimiento y capacitación del manejo de microfranquicias, mejores prácticas, asesoría administrativa, agregar valor en el servicio  y detección de corredores comerciales y competencia, además de formación empresarial y acompañamiento en el punto de venta para concretar un negocio propio e independiente.

Los ganadores de un Tostitcentro contarán con un móvil de la marca, publicidad, formación adecuada (manual y recetario), herramientas de preparación de botana y uniforme.

Las personas interesadas en este modelo de negocio deberán radicar en las localidades de: Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Nuevo León, Sonora, Baja California Norte, Jalisco, Coahuila, Zacatecas, Tamaulipas, Tabasco, Chiapas o Yucatán.

La convocatoria estará vigente del 1º de julio al 31 de octubre, a través del portal del INADEM. Los interesados pueden solicitar información en el correo electrónico [email protected] o al número 5251 3708.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre