26 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Impulsa sector automotriz PIB en Puebla

Redacción TLW®

Compartir

Según el reporte La industria automotriz en México 2013,elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática(INEGI), el sector automotriz de Puebla aporta 25% del Producto InternoBruto (PIB) de la entidad y es la segunda con mayor valor del país, con unaproducción bruta anual de 115 mil 324.7 millones de pesos.

En ese contexto, especialistas destacaron que en el 2016 suproducción se incrementará con las 150 mil unidades que Audi producirá de sumodelo SUV Audi Q5 y su aportación al PIB estatal podría representar el 30% enlos próximos cinco años.

En el país, la producción bruta total de la industriaautomotriz es de 783 mil 243.1 millones de pesos, detalló la dependencia y elprimer sitio lo ocupa Coahuila, con 133 mil 633.5 millones. En lo referente al personalocupado en la industria de la fabricación de automóviles asciende a 552 mil 176personas.

En esta categoría, Puebla emplea 36 mil 839 trabajadores,con base en datos del 2008, mientras que Chihuahua se encuentra en primer sitiocon 110 mil 343 trabajadores. Le siguen Coahuila, con 60 mil 424, y el Estadode México, con más de 50 mil personas ocupadas en la industria.

Hoy en día en Puebla existen más de 100 empresas dedicadasal ramo automotriz, asimismo se ubican 107 de las 2 mil 811 unidades económicasque existen en el país dedicadas a esta industria. Estas empresas generaronactivos fijos por 45 mil 220.7  millonesde pesos, que requirieron insumos de un valor superior a los 83 mil millones depesos.

Bajo ese escenario se llevará a cabo Mexico’s Auto Industry Conference 2013, el 4 y 5 de diciembre en el Centro de Exhibiciones de aquella entidad, con el fin de captar mayores inversiones para el sector.

Se busca "analizar objetivamente las condiciones de negocio de México en la industria automotriz y el sector de autopartes, obtener información detallada y privilegiada sobre esta industria, interactuar con los directores y representantes de los fabricantes de equipo original / Original Equipment Manufacturer (OEM), desarrollar y explorar a detalle los costos para apuntalar proyectos de fabricación en México, escuchar en voz de los expertos de la industria las oportunidades de participar en la cadena de valor de la industria automotriz de nuestro país", indicó Sergio L. Ornelas Ramírez, editor de MEXICONOW, entidad organizadora del evento.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores