9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Reeducar al consumidor en la era digital: PROFECO

Redacción TLW®

Compartir

En la era digital, que ha favorecido el crecimiento exponencial del comercio, el reto es reeducar a los consumidores para que aprendan a comprar sólo lo que necesitan y a entender que tener más no significa ser más feliz, dijo Rogelio Cerda Pérez, Titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) e invitó a las universidades a que se unan a esta tarea.

Mencionó que hace casi 42 años, cuando nació la procuraduría, la realidad del mundo y de las relaciones de consumo era distinta pero hoy, que los consumidores pueden dar un clic para hacer un pedido a Asia y recibirlo días después en Latinoamérica, es necesario estar mucho vigilantes de esta plataforma.

“Será necesario convocar a las universidades para que se unan a esta tarea”, señaló el procurador durante la IV Reunión Ordinaria Anual del Plenario de la Red Consumo Seguro y Salud (RCSS) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y en la cual la PROFECO asumió la presidencia de este órgano para el periodo 2017-2018, en donde también recordó que hace dos años se creó la Subprocuraduría de Telecomunicaciones, diseñada para atender a los consumidores del comercio electrónico.

Respecto a la presidencia de la RCSS, Cerda Pérez dijo que el mismo empeño con que la PROFECO procura cumplir las instrucciones de la Secretaría de Economía de buscar nuevos canales para perfeccionar la protección a los consumidores, se pondrá al desempeñar el nuevo cargo, colaborando estrechamente con los países miembros e invitando a que se unan a la red aquellos estados que no lo han hecho.

Durante el evento al que asistieron representantes de 14 países, se hizo un reporte de actividades de la red durante el periodo 2016-2017,  la procuraduría firmó dos memorándums de entendimiento con el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor de República Dominicana y con la Alianza del Pacífico, asimismo, se tuvo una reunión privada con Richard O’Brien, Director de Programas Internacionales y Asuntos Intergubernamentales de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC), de Estados Unidos.

La Red de Consumo Seguro y Salud es un órgano que nació en 2009, cuando los estados miembros apoyaron su creación con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales y regionales de cooperación para permitir la detección temprana de los productos de consumo peligrosos y tomar coordinadas entre los organismos competentes para prevenir riesgos que pudieran lesionar la integridad de las personas, y concluye hoy en Guadalajara, Jalisco.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores