12 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Impulsa innovación crecimiento de empresas mexicanas

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con los resultados del reporte Innovation Matters (La innovación importa), de la consultora PA Consulting Group, en México el 60% de los ejecutivos indicó que la reciente innovación ha sido exitosa en impulsar el crecimiento de sus empresas, mientras que los innovadores en el país tienden a trabajar con desarrolladores de tecnología.

La consultora mencionó que la encuesta sobre innovación muestra que el país tiene algunas ventajas sobre otros países y las empresas lo pueden aprovechar. Por ejemplo, el 78% de los ejecutivos piensa que son buenos al recompensar a sus empleados por la innovación, incluso si el proyecto falla.

En tanto, más de la mitad (54%) dice que tiene más probabilidades de lograr el éxito cuando obtiene innovación externa y 46% señala que es buenos en terminar con las malas ideas, dos características clave de los innovadores exitosos en todo el mundo.

Asimismo, la encuesta -realizada a 821 altos ejecutivos de varios países- mostró que las organizaciones están perdiendo el potencial de la innovación para impulsar el progreso y rentabilidad, ya que las organizaciones están luchando por innovar. Y sólo el 39% de los ejecutivos está seguro de que han definido las habilidades que se necesitan para ser innovadores.

Por lo tanto, para tener innovación se requiere tener gran liderazgo. Sin embargo, muchos de los altos ejecutivos cada vez se siente más desconectado de los cambios tecnológicos que impulsan en gran medida a los negocios y el cambio social: 50% de los entrevistados considera que no cree que sus líderes puedan mostrar la visión y pasión necesarias para que la innovación suceda, pero sí que es fundamental para la supervivencia y la dirección estratégica.

De manera global, 81% de los líderes de innovación perfilados en el reporte ofrece motivación a los empleados a través de un claro sentido de propósito dentro de la empresa. Entre los innovadores más exitosos, se identificó un común denominador: son más propensos a obtener ideas externas valiosas y eliminar las malas ideas en una etapa temprana.
 
Incluso con desafíos, los líderes en innovación señalan un camino claro hacia una innovación exitosa. La investigación demostró que los innovadores exitosos tienden a enfocarse en los siguientes aspectos:
-El futuro. Consideran que su organización puede implementar tecnología para satisfacer las necesidades de los clientes (59% versus 49% de los colegas menos exitosos) y sobresalir midiendo el caso de negocio para la innovación (57% versus 41%).

-Diseño para la innovación. Medir el valor de la innovación (61% versus 47%) y llevar nuevos productos y servicios al mercado más rápido (61% versus 42%).

-Crear una cultura de innovación
. Eliminar los malos proyectos antes que sus colegas menos exitosos (54% versus 40%) y recompensar a los empleados por la innovación (81% frente a 69%).

-Construir una red de innovación
. Tener fuentes externas de innovación (61% versus 52%) y contar con ejecutivos y equipos de liderazgo con diversas habilidades y antecedentes profesionales (78% versus 66%).

Al respecto, Luis Ramos, Director de Latinoamérica de PA Consulting, dice que en general, la mayoría de las organizaciones del sector público dicen que la innovación no ha podido mejorar la calidad del servicio ni eficacia operativa.

“Hemos descubierto que los líderes de la innovación diseñan la innovación en el corazón de su negocio, incorporan técnicas ágiles en toda la organización, tienen fuertes redes externas y fomentan una cultura que aprende de los fracasos de la innovación, además de reconocer el éxito. Esto sin duda ayudará a las empresas de todo el mundo a prepararse para el crecimiento futuro ", menciona.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.