23 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Impulsa infraestructura vial de Durango competitividad logística

Redacción TLW®

Compartir

La ampliación y construcción de 14 kilómetros de longitud del corredor vial del norte, en Durango, demandó una inversión de mil 600 millones de pesos, con lo cual se logra reducir a la mitad el tiempo de traslado, agiliza el tráfico vehicular e impulsa la competitividad logística, ya que conecta a la costa del Pacífico con la frontera norte del país y con el Golfo de México, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

El corredor forma parte de la carretera federal México 40 que va de Durango a Mazatlán y se une con la Mazatlán-Matamoros, lo que permite más conectividad en el país para el impulso de la economía nacional, refirió la SCT.
Y añadió que la obra consta de los boulevares Felipe Pescador y Armando del Castillo y Franco, que conectan con la salida a la carretera Durango-Mazatlán, el distribuidor vial La Salle y el puente Arroyo Seco.

“La longitud de la vía, casi 14 kilómetros, consta de tres carriles por sentido, camellón central, banqueta lateral, áreas verdes y obras complementarias, útiles para el traslado de personas, bienes y productos”, compartió la dependencia en un comunicado.

“La cimentación de sus estructuras permite dar mayor fluidez y agilidad al tránsito de largo itinerario, así como al tránsito local; la ampliación de dos 2 a tres carriles por sentido ofrece comodidad y seguridad a los usuarios, en el que destacan la superficie de rodamiento y una adecuada planificación geométrica”.

Además, el corredor mejora sustancialmente la conectividad con sus principales vías urbanas, contribuyendo así a reducir de manera importante los tiempos de traslado de los cerca de 44 mil vehículos que circulan diariamente, se indicó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Retail

Actualidad logística

Automatización, IA y datos: el nuevo core tecnológico del retail latinoamericano

La integración de IA, Big Data y automatización está revolucionando el retail en América Latina

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización