23 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Impulsa Freightliner profesionalización de transportistas

Redacción TLW®

Compartir

El productor de camiones y tractocamiones Freightliner, renovó por tercer año consecutivo el convenio con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), con el objetivo de continuar impulsando a la industria en México a través de la profesionalización de los operadores del transporte de carga, la renovación vehicular y elevar los márgenes de seguridad vial en las carreteras de todo el país.

Este año, mencionó un comunicado de la empresa, la principal aportación es el programa de certificación a los operadores, que consiste en el apoyo a conductores y clientes para recibir entrenamiento en los simuladores. Al completar esta preparación, impartida por miembros de la compañía durante un periodo de tres días, recibirán un certificado emitido por el área de Capacitación Comercial Daimler.

Además, se ampliaron los estímulos para promover la renovación de sus unidades a través de mayores condiciones preferenciales con enganches en los esquemas de financiamiento arrendamiento puro, financiero y crédito directo.

El convenio se conforma por cuatro fases en las que se entregará hasta mil camiones del modelo Cascadia con motor DD15, con más equipamiento y posibilidad de una configuración, acompañados de mil programas de certificación orientados a brindar entrenamiento a los responsables de la capacitación de simuladores, a través de los equipos de la compañía.

A su vez, los vehículos a adquirir contarán con instalación de equipo Enlace Freightliner desde origen, plataforma telemática para mejorar la productividad de las flotas, gracias a la información de valor resultante de un análisis de datos de operatividad, seguridad, logística y mantenimiento de cada unidad.

“En la empresa invertimos una parte importante de recursos para promover acciones que profesionalicen el transporte de carga en México. De esta manera, siempre buscamos ofrecer a nuestros socios mejores opciones tecnológicas que se verán reflejadas en operadores más aptos, reducción de costos en capacitación y, sobre todo, en carreteras más seguras para los mexicanos”, afirmó Luis Vega, Director de Ventas y Mercadotecnia de Daimler Vehículos Comerciales México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores