9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Impulsa FedEx Centro de Soluciones PYME

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de apoyar e impulsar la competitividad de las PYME en materia de comercio exterior, empresas como FedEx, Alegreea, Aspel, Decompras.com, Entrepreneur, FISO, HP, IQOM, Microsoft, Telcel, TELMEX, Sección Amarilla y el Consejo Empresarial Mexicanos de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) crearon el Centro de Soluciones PYME.
Este centro busca fomentar opciones que permitan a los empresarios el crecimiento de su negocio, a través del uso de más y mejor tecnología, compartiendo experiencias y casos de éxito para desarrollar nuevos proyectos, así como aprovechar la asesoría de expertos, crear empleos y llegar a más mercados.
A través de esta iniciativa, los pequeños y medianos empresarios podrán construir paquetes a la medida de sus necesidades y con acceso a múltiples formas de pago debido a que tendrán a la mano soluciones que abarcan infraestructura, movilidad, campañas de publicidad online, aplicaciones móviles, facturación y administración, e-commerce, transportación de mercancías para PYMEs, plataforma para exportación, asesoría y financiamiento.
Durante el lanzamiento del Centro de Soluciones PyME —el cual se llevó a cabo en julio en las instalaciones del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM)— se presentaron las tiendas virtuales gratuitas a las que podrán acceder los empresarios, las cuales ya están funcionando. El 1 de agosto arrancó la segunda etapa de este proyecto, en la cual el usuario podrá conocer las soluciones que ofrecen cada una de las empresas que forman parte de la alianza.
En este escenario, FedEx inició una gira de seminarios en apoyo a las empresas exportadoras, la cual recorrerá durante agosto las 14 ciudades con mayor concentración empresarial en comercio exterior del país, detalló la organización. Estas presentaciones, que se realizarán en Querétaro, Toluca, Distrito Federal, Aguascalientes, Puebla, Mérida, Guadalajara, Monterrey, Veracruz, Tijuana, León, San Luis Potosí y Oaxaca, pondrán a disposición paquetes de soluciones, así como talleres y asesorías que impartirán los expertos de esta alianza.
Según información del estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Los emprendedores de TIC en México: recomendaciones de política pública para su nacimiento, crecimiento y consolidación, la experiencia internacional muestra que los casos más exitosos de emprendimiento basado en innovación son aquéllos articulados bajo modelos de “triple hélice”, es decir, que surgen por medio de redes que agrupan a los propios emprendedores y centros de estudio e investigación, pero que cuentan con el apoyo de los gobiernos.
“Esta es una oportunidad para que las PYMEs se fortalezcan y sigan impulsando la economía de México. Con el soporte de esta red de grandes empresas, el pequeño y mediano empresario llevará sus productos o servicios a cualquier lugar de México y del mundo”, coincidieron las empresas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro