4 de Julio de 2025

logo
Histórico

Impulsa ANPACT renovación vehicular

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) ratificó la posición de la industria respecto a avanzar de forma gradual en la normatividad federal (NOM-044-SEMARNAT) para nuevas tecnologías con el medio ambiente, ello cuando se garantice el abasto de diesel de Ultra Bajo Azufre (UBA) a nivel nacional. 
Por otra parte, ante el anuncio de instalación de filtros en vehículos del autotransporte para reducir
contaminantes, ANPACT reconoció los esfuerzos en pro del medio ambiente por parte de autoridades como la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) y el Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera.
La asociación apuntó que para la Ciudad de México, donde se desean realizar acciones para implementar las nuevas tecnologías, se cuenta con el reto mejorar la calidad del aire y de
optimizar la seguridad y calidad del servicio de los vehículos de autotransporte. Los recursos son limitados y la propuesta de la industria es aprovecharlos al máximo mediante la renovación vehicular.
“Las autoridades del Gobierno de la Ciudad, quienes han dado a conocer la iniciativa para invertir 30 millones de pesos en filtros para 100 autobuses, deben tener en cuenta que sólo mediante la renovación de la flota antigua se lograría, además de la reducción de emisiones, garantizar en su totalidad la seguridad y calidad del servicio para los usuarios. El reto es enorme, hay que sustituir más de 20 mil microbuses y las acciones deben tener a mediano plazo, un impacto mayor a 100 autobuses”, dijo Miguel Elizalde, Pesidente Ejecutivo de ANPACT.
Los filtros en los vehículos ayudan a combatir las emisiones contaminantes, pero no representan por sí solos, mecanismos suficientes para optimizar los vehículos por completo, por lo que se corre el riesgo de que se alargue la vida de vehículos usados, ocasionando faltantes en otros aspectos indispensables de los mismos.
En México el promedio de edad de los vehículos pesados en circulación es de 17 años, lo que hace de la renovación de la flota un tema prioritario. Como se mencionó anteriormente: si se coloca un filtro sin renovar el vehículo, se corre el riesgo de retrasar la chatarrización de unidades viejas y de no acatar el cumplimiento normativo para vehículos nuevos. 
“Con la colocación de filtros en vehículos usados, se saca la vuelta a la NOM-044-SEMARNAT, la cual está por actualizarse. Hay que reconocer que la Ciudad de México es punta de lanza en la aplicación de nuevas tecnologías a nivel nacional, y además como capital, es ejemplo para el resto del país. Las medidas amigables para el medio ambiente tienen antecedente internacional y nosotros, como industria, reafirmamos el compromiso de colaborar con las autoridades en beneficio de la sociedad”, concluyó Elizalde.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas