26 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Impulsa AMSIRIA diversas acciones para disminuir delitos

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La Asociación Mexicana de Seguridad Privada, Información,Rastreo e Inteligencia Aplicada (AMSIRIA) destacó los beneficios de su plataformaweb “alerta-alerta.com”, la cual ofrece al usuario estar al pendiente de susunidades, su costo será de inscripción a fin de cubrir gastos de operación.

De acuerdo con la institución la plataforma es versátil,sencilla, la cual reporta el momento en el que se efectúa un hecho delictivo porlo que se avisa a las autoridades, centros de monitoreo de, empresas privadas oal mismo usuario. “Es tan eficaz, que si un ciudadano requiere que se le avisea un familiar, se le notifica en menos de tres minutos”, indicó AMSIRIA.

Sobre esta herramienta, Alberto Rivera Armendáriz,Presidente de la AMSIRIA afirmó: “Apostamos a que la ciudadanía esté informaday alertada, por lo que esta plataforma, sin duda se extenderá a nivel Ciudad deMéxico, luego su zona conurbada, interestatal, en el mediano plazo, a nivelnacional. Su principal función es ser la integradora de datos donde se veráreplicada a las diferentes autoridades.

Asimismo, el titular de la institución señaló que laorganización colabora en la reducción de los actos criminales en todo sistemade transporte que las empresas afiliadas monitorean, por ello en 2012 el asaltoa automotores de servicio público de pasajeros se mantuvo en un 33%. “Esperamosque este año disminuya entre 12 y 18%,”.


Acciones a través de alianzas

En este contexto, empresarios afiliados a la Asociación impulsarony crearon el Centro Integral de Monitoreo (CIM AMSIRIA), concepto que surgecomo el núcleo de control donde se trabajará durante las 24 horas, 365 díaspara dar soporte y atención a la plataforma virtual para atender casos deemergencia, principalmente en atraco a vehículos particulares y de carga.

“Este concepto nació a partir de la necesidad de los últimosseis años en México por el incremento gradual al despojo de vehículos–particulares, carga y pasaje –, por ello decidimos actuar y aportar eficienciatecnológica con funcionalidad para reforzar la cultura de la prevención, asícomo para integrar en una sola plataforma para rastreo y localización satelitalvehicular, habilitada además para arrojar en tiempo real estadísticas paracompartir con diferentes asociaciones y dependencias de seguridad”, añadió Rivera.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026