9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Impulsa Alianza del Pacífico nuevos emprendimientos

Redacción TLW®

Compartir

La cuarta edición del Foro LAB4+ de la Alianza del Pacífico (integrada por Colombia, Chile, México y Perú) realizado en Medellín, Colombia, tuvo entre sus principales objetivos promover los negocios entre exportadores y compradores internacionales con el fin de fortalecer el comercio intrarregional con mercados asiáticos y con países Candidatos a Estado Asociado de esta iniciativa, como Canadá y Australia, informó ProMéxico.

Entre los compradores más relevantes estuvo Paul Coleman, Director de la compañía australiana Fuse Mobile, quien destacó la importancia de este la Alianza del Pacífico (AP) y expresó su confianza en los empresarios de los cuatro países latinoamericanos. “Es la primera vez que participamos en un evento de la Alianza del Pacífico y hoy estamos aquí buscando talento. Para nosotros este mercado es muy importante y queremos encontrar empresas con ética, creatividad, estilo y grandes destrezas técnicas”.

En un comunicado, ProMéxico destacó que la jornada comercial entre compradores y exportadores generó compras inmediatas por más de 500 millones de dólares y expectativas de negocios por más de 15 millones de dólares.

Por otra parte, durante el Investment Meeting, que se realizó como parte del Foro LAB4+, 18 inversionistas y 36 emprendedores generaron 47 encuentros uno a uno y como resultado, los inversionistas manifestaron un interés en invertir 9.3 millones de dólares en los emprendimientos presentados.

Al respecto, Rodrigo Contreras, Consejero de ProMéxico en Colombia, comentó que “gracias al trabajo de las agencias de promoción, que buscan fortalecer al sector servicios y lograr acercar a más empresas de la región, hemos detectado que como países tenemos un gran potencial para integrarnos, ser más competitivos y penetrar con éxito a terceros mercados no sólo de Asia sino a otras regiones del mundo.

“Los servicios en el marco de la AP tienen todo el potencial para ser un referente internacional y en eventos como LAB4 refrendamos este compromiso y hemos decidió trabajar arduamente de la mano de sector privado para hacer esto una realidad”, mencionó el ejecutivo.

Por su parte, Iván Ortenzi, experto en innovación, dijo que la AP apoya las ideas de los jóvenes y su espíritu emprendedor. “Los empresarios de estos cuatro países hablan un mismo idioma, lo que es una gran ventaja, y además encuentran en este mecanismo de integración un mercado joven en crecimiento. La alianza puede apoyar e impulsar la conectividad entre estos países usando la tecnología como plataforma para difundir las ideas y la creatividad que tanto caracteriza a los latinoamericanos”.

El VI Foro LAB4+ busca que más empresarios aprovechen los beneficios de la internacionalización a través de la Alianza del Pacífico, por lo que ProChile, ProColombia, ProMéxico y PromPerú reunieron a 72 empresas compradoras internacionales con 102 empresas exportadoras de los cuatro países miembro, que cumplieron más de 900 citas comerciales.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia