7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Importante inversión privada en comunicaciones y transportes

Redacción TLW®

Compartir

En materia de comunicaciones y transportes, una de las interrogantes es cómo financiar infraestructura que no le cueste tanto a los gobiernos, por lo que el capital privado es muy importante, México está incursionando, mucho antes que otros países, en financiar infraestructura de ésta forma, mencionó Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT).

México está incursionando, quizá mucho antes que otros países, en financiar infraestructura con capital privado a través de modalidades de pago como las Asociaciones Público-Privadas (APPs) en los sistemas portuarios y aeroportuario que dan rendimiento económico, dijo el titular de la SCT en el marco de la Cumbre 2017 del Foro Internacional del Transporte, en Leipzig, Alemania

“Estamos en esa conjugación. Hoy en México la infraestructura está siendo construida en un 70 o 75% prácticamente con recurso privado. De esta manera, se ha suplido la inversión pública con inversión privada".

Al respecto, afirmó que es bienvenida la inversión de los países que confíen en el país y que “si en un momento dado Alemania quiere invertir en más vuelos a México, si quiere tener terminales en México para poder generar un mayor comercio, bienvenido, hay espacio, hay lugares.

“Claro, el interés de ellos y de nosotros es que haya más comercio entre los dos países, estamos hablando de 14, 15 mil millones de dólares que se están dando anualmente y seguramente esta cifra tendrá que crecer en un futuro”.

En cuanto a tecnologías de la información y comunicación, Ruiz Esparza expresó que México avanza rápidamente hacia una mayor cobertura, con precios más accesibles para los usuarios y, desde luego, una buena calidad de señal. Ya estamos en 4G (Cuarta Generación) y vamos hacia 5G.

“Hoy ya el 80% de los jóvenes mexicanos usan su teléfono móvil. Estamos llegando a casi 70 millones de usuarios de internet”, aseveró el titular de la dependencia.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia