27 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Importante centrar objetivos en el cliente: Toyota

Redacción TLW®

Compartir

Para Toyota Equipos Industriales competir en el mercado logístico y atender las tendencias tecnológicas como el blockchain, la impresión 3D y la manufactura 4.0, implica tener un objetivo claro: centrar los objetivos en el cliente.

Sobre esta base, esta compañía llevó a cabo su Customer Forum 2018, un foro donde se dieron cita ejecutivos de su organización, clientes y empresas amigas para atender mensajes de los principales directivos, recorrer las instalaciones de la compañía y saber cómo tomar las mejores decisiones en el mundo 4.0.

En la apertura del evento, Felix Orta Becerra, Director General de Toyota Equipos Industriales, afirmó: “El cliente es primero. La filosofía de Toyota es que nuestra gente hable el mismo idioma. Buscamos ser el número uno en atención al cliente y estamos trabajando para ello”.

¿Cómo tomar las mejores decisiones en el mundo 4.0?

Jesús Campos Cortés, Director del Distrito Terra Grande APICS y experto en compras y cadena de suministro, presentó su charla sobre tendencias en logística y operaciones, en la cual hizo un recuento de la transformación tecnológica, industrial e informativa que ha vivido el mundo y de qué forma dicho cambio ha impactado en las empresas logísticas.

“¿Se ha perdido la capacidad de asombro entre las empresas?…. parte de esto tiene que ver con la información, ¿qué está ocurriendo en las diversas áreas de las compañías, cómo estamos entrando a la industria 4.0 y qué vamos a hacer para vivir en ese mundo?”, se cuestionó Campos Cortés.

Como respuesta, el ejecutivo afirmó que la velocidad en que se están dando las modificaciones tecnológicas no permite a las empresas darse el lujo de no cambiar sus procesos operativos y la forma de pensamiento empresarial.

Jesús Campos contextualizó que el desarrollo de la robótica y su influencia cada vez más en diversas áreas clave de la cadena logística, obligan a las organizaciones a hacer equipo, a atender las habilidades “suaves”, a hacer sinérgicas y consentir al cliente, para que, de esta forma, la tecnología esté al servicio de las empresas y no al revés.

“Estamos en un mundo que nunca duerme, las cosas se hablan y se conectan, sin embargo, cada decisión que tomas al interior de tu empresa tienen tres impactos principales: financiero, social y ambiental”, subrayó.

Dijo que estos tres impactos son sumamente importantes para las organizaciones, pero se centró en la parte ambiental como un factor decisivo en la operación y la rentabilidad socialmente responsable del negocio.

“¿Cómo educamos al usuario para decirle que el precio no lo es todo? La gente sigue pensando en precio. Las empresas deben comprar no sólo para hoy, sino para el futuro, en ese sentido, ¿qué estamos haciendo las empresas para prepararnos para el nuevo mundo 4.0.?”, enfatizó el especialista en compras.

Frente a este panorama, Jesús Campos propuso tomar decisiones mejor informadas, integradas, que satisfagan a la sociedad y a los accionistas de las organizaciones: “Las personas valemos más que todo, vive en el mundo de la tecnología, pero recuerda que eres frágil, sé humilde y vuelve a las bases de ser humano y respeta tu entorno”, enfatizó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026