23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Implementará Colombia modelo de factura electrónica con apoyo de México

Redacción TLW®

Compartir

BOGOTÁ, COLOMBIA.- Santiago Rojas Arroyo, Director General de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DINA) en Colombia, aseguró que su país mantiene una estrecha relación con México en materia aduanera, pues indicó que recién trabajaron con el SAT (Sistema de Administración Tributaria) en un modelo de factura electrónica similar al mexicano, el cual ya implementaron a manera de piloto y cuyo periodo finaliza el 18 de octubre, y se pondrá en marcha entre 60 empresas prestadoras de servicios a partir de noviembre.

En entrevista con Énfasis Logística, en el marco de la inauguración del  XVIII Congreso Internacional de FITAC, en Bogotá, Colombia, Rojas Arroyo, detalló que el SAT tiene un agente especial establecido en Bogotá para temas de intercambio comercial y para "trabajar de la mano en el comercio internacional".

A su vez, precisó que en noviembre se habilitará en Colombia la factura electrónica de manera voluntaria para las empresas y pronosticó que para 2019 o 2020 entrará de lleno este sistema digital.

El director general de la DINA señaló que mantener una ruta informática y tecnológica va a permitir que las aduanas revolucionen en un lapso de 18 meses el sistema aduanero.

En Colombia ya se instalaron escáners en varios puertos para agilizar los procesos operativos en el movimiento de la mercancía y evitar así cuellos de botellas. Con estos dispositivos se busca reducir los tiempos de desaduanamiento y construir un nuevo sistema basado en criterios técnicos y regulatorios que impulsen el comercio tanto al interior de Colombia como al exterior.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030