15 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Implementará Colombia modelo de factura electrónica con apoyo de México

Redacción TLW®

Compartir

BOGOTÁ, COLOMBIA.- Santiago Rojas Arroyo, Director General de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DINA) en Colombia, aseguró que su país mantiene una estrecha relación con México en materia aduanera, pues indicó que recién trabajaron con el SAT (Sistema de Administración Tributaria) en un modelo de factura electrónica similar al mexicano, el cual ya implementaron a manera de piloto y cuyo periodo finaliza el 18 de octubre, y se pondrá en marcha entre 60 empresas prestadoras de servicios a partir de noviembre.

En entrevista con Énfasis Logística, en el marco de la inauguración del  XVIII Congreso Internacional de FITAC, en Bogotá, Colombia, Rojas Arroyo, detalló que el SAT tiene un agente especial establecido en Bogotá para temas de intercambio comercial y para "trabajar de la mano en el comercio internacional".

A su vez, precisó que en noviembre se habilitará en Colombia la factura electrónica de manera voluntaria para las empresas y pronosticó que para 2019 o 2020 entrará de lleno este sistema digital.

El director general de la DINA señaló que mantener una ruta informática y tecnológica va a permitir que las aduanas revolucionen en un lapso de 18 meses el sistema aduanero.

En Colombia ya se instalaron escáners en varios puertos para agilizar los procesos operativos en el movimiento de la mercancía y evitar así cuellos de botellas. Con estos dispositivos se busca reducir los tiempos de desaduanamiento y construir un nuevo sistema basado en criterios técnicos y regulatorios que impulsen el comercio tanto al interior de Colombia como al exterior.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.