2 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Implementan transportistas tecnología para revertir abasto de combustible incompleto

Redacción TLW®

Compartir

PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO.- Miguel Ángel Bress, Director General de TDR Soluciones Logísticas, indicó que para revertir la práctica del suministro de combustible incompleto que se surte en las gasolineras y a fin de hacer una mejor gestión de su transporte, implementaron sensores en sus unidades y adoptaron prácticas como los autoabastos con lo cual lograron reducir mermas.

Durante una mesa panel, previo a la inauguración del XVIII Foro Nacional del Transporte de Mercancías organizado por la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP), el ejecutivo expresó su rechazo de que no se vendan litros de a litro en las gasolineras del país y que se lucre con el combustible robado.

“Con la Reforma Energética tuvimos grandes retos de ver dónde comprábamos y cómo comprábamos, y para poder tener una certeza de esto y no descargar la responsabilidad en los operadores, metimos sensores en las unidades, práctica con la que llevamos todo lo que va de este año”, precisó.

Ángel Bress denunció que la pérdida de lo que se vende y lo que entra al tanque es del 12%, por lo que decidieron también generar sitios de autoabasto, que consiste en colocar tanques de suministro en sus propias terminales para el abastecimiento de loss vehículos. Con esta práctica redujeron las mermas a 2%.

Aseguró que todo el país tiene problemas del abasto de litros completos… “es un sentir generalizado, muchos están yendo a autoabastos porque no tienen la opción de poder sobrevivir con las tarifas que tenemos con un 12% de merma en las cargas”.

Piden alinear tecnología y normatividad para un mejor sector

Respecto al impacto de las nuevas tecnologías implementadas en los motores, Bress cuestionó el alcance de éstas en el mercado mexicano donde impera una flota con más de 15 años de antigüedad. Por lo que demandó un mayor incentivo por parte de organismos gubernamentales para fomentar la inversión en unidades más amigables con el medio ambiente.

Mientras que Migue Elizalde, Presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), señaló que no sólo el sector transportista, sino también la sociedad demanda medidas en pro del medio ambiente con tecnologías sofisticadas y, sobre todo, mayor inversión en la compra y mantenimiento de dispositivos.

En ese sentido, Alex Theissen, Presidente de la ANTP, coincidió en la necesidad de adoptar las nuevas tecnologías, así como en la capacitación y el trabajo de la mano con el operador para dar la transición hacia el cambio tecnológico.

“No basta con reducir el número de accidentes viales… el sistema que se diseñe debe involucrar a la gente para generar una cultura que fomente las soluciones integrales”, explicó.

Si los conductores no están capacitados en las nuevas tecnologías, no sirve de nada ni su inversión ni su adopción, reviró Miguel Martínez Madrid, Investigador del Instituto Mexicano del Transporte (IMT).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga