8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Implementan cómputo cognitivo en operaciones aduanales

Redacción TLW®

Compartir

La empresa Cognitiva informó que Logiety, compañía de logística aduanal, está implementando el cómputo cognitivo en operaciones aduanales en México para simplificar las operaciones diarias de los agentes aduanales en el mercado de importaciones y exportaciones, automatizando los procesos manuales y reduciendo tiempos, costos y esfuerzo.

A través de fotografías, Logiety identifica en un proceso sencillo, la fracción arancelaria de la mercancía y su sistema arroja de manera automática, una descripción detallada que incluye la clasificación, el porcentaje de impuesto en el que incurre, así como las restricciones y regulaciones arancelarias a los que está sujeto cada artículo, mencionó la empresa en un boletín.

Después, entiende el contenido de las imágenes que son ingresadas en la aplicación y crea clasificadores personalizados, basados en un entrenamiento previo, lo que permite a los usuarios identificar de manera automática los contenidos de una imagen para posteriormente clasificarla, organizarla en categorías lógicas y continuar aprendiendo con cada imagen registrada.

Para entender esta implementación, Logiety menciona que tradicionalmente, en materia de clasificación arancelaria en México, los procesos son en su mayoría manuales y con poco ahorro de tiempo y esfuerzo en la codificación de mercancías, lo que afecta a esta industria, por lo que vieron en la tecnología del cómputo cognitivo una oportunidad de cambiar dichos procesos.

A partir de la implementación de inteligencia artificial en nuestros procesos, los sistemas de Logiety son capaces de hacer clasificaciones complejas y de diferenciar, por ejemplo, drones de helicópteros y aviones con sólo una fotografía, gracias a la inteligencia que nos aporta Watson de IBM y Cognitiva, afirmó Ricardo Sordo, COO de Logiety Technology.

“Actualmente, Logiety es el único jugador en el mercado del comercio exterior en México que utiliza este nivel de inteligencia, aprovechando la gran cantidad de datos que existen en nuestro país en esta materia, e implementándolos en soluciones que ayudan a los usuarios de este sector a hacer sus operaciones diarias de manera más rápida y eficiente”.

Por su parte, Daniel Alarcón, Cofundador y Director General de Logiety, dijo que "elegimos las soluciones de Watson gracias a la asesoría proporcionada por Cognitiva, ya que esta tecnología cuenta con soluciones maduras que ya están siendo implementadas en diversos mercados y en otras industrias".

“Las asesorías y herramientas que proporciona Cognitiva a las startups, mejoran nuestras soluciones, permitiéndonos ofrecer ventajas a nuestros clientes que nuestros competidores no tienen, lo cual nos ha permitido potencializar nuestro producto a un alcance cada vez mayor".

Este 2017, Logiety pretende alcanzar el 20% del mercado mexicano de agentes aduanales además de que buscará su lanzamiento a nivel internacional con una aplicación personal, que los usuarios del mercado aduanal podrán utilizar desde cualquier lugar del mundo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia