20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Implementan cómputo cognitivo en operaciones aduanales

Redacción TLW®

Compartir

La empresa Cognitiva informó que Logiety, compañía de logística aduanal, está implementando el cómputo cognitivo en operaciones aduanales en México para simplificar las operaciones diarias de los agentes aduanales en el mercado de importaciones y exportaciones, automatizando los procesos manuales y reduciendo tiempos, costos y esfuerzo.

A través de fotografías, Logiety identifica en un proceso sencillo, la fracción arancelaria de la mercancía y su sistema arroja de manera automática, una descripción detallada que incluye la clasificación, el porcentaje de impuesto en el que incurre, así como las restricciones y regulaciones arancelarias a los que está sujeto cada artículo, mencionó la empresa en un boletín.

Después, entiende el contenido de las imágenes que son ingresadas en la aplicación y crea clasificadores personalizados, basados en un entrenamiento previo, lo que permite a los usuarios identificar de manera automática los contenidos de una imagen para posteriormente clasificarla, organizarla en categorías lógicas y continuar aprendiendo con cada imagen registrada.

Para entender esta implementación, Logiety menciona que tradicionalmente, en materia de clasificación arancelaria en México, los procesos son en su mayoría manuales y con poco ahorro de tiempo y esfuerzo en la codificación de mercancías, lo que afecta a esta industria, por lo que vieron en la tecnología del cómputo cognitivo una oportunidad de cambiar dichos procesos.

A partir de la implementación de inteligencia artificial en nuestros procesos, los sistemas de Logiety son capaces de hacer clasificaciones complejas y de diferenciar, por ejemplo, drones de helicópteros y aviones con sólo una fotografía, gracias a la inteligencia que nos aporta Watson de IBM y Cognitiva, afirmó Ricardo Sordo, COO de Logiety Technology.

“Actualmente, Logiety es el único jugador en el mercado del comercio exterior en México que utiliza este nivel de inteligencia, aprovechando la gran cantidad de datos que existen en nuestro país en esta materia, e implementándolos en soluciones que ayudan a los usuarios de este sector a hacer sus operaciones diarias de manera más rápida y eficiente”.

Por su parte, Daniel Alarcón, Cofundador y Director General de Logiety, dijo que "elegimos las soluciones de Watson gracias a la asesoría proporcionada por Cognitiva, ya que esta tecnología cuenta con soluciones maduras que ya están siendo implementadas en diversos mercados y en otras industrias".

“Las asesorías y herramientas que proporciona Cognitiva a las startups, mejoran nuestras soluciones, permitiéndonos ofrecer ventajas a nuestros clientes que nuestros competidores no tienen, lo cual nos ha permitido potencializar nuestro producto a un alcance cada vez mayor".

Este 2017, Logiety pretende alcanzar el 20% del mercado mexicano de agentes aduanales además de que buscará su lanzamiento a nivel internacional con una aplicación personal, que los usuarios del mercado aduanal podrán utilizar desde cualquier lugar del mundo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público