22 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Implementa Zona Libre de Colón comercio electrónico

Redacción TLW®

Compartir

La Zona Libre de Colón (Zolicol), Panamá, dio a conocer que creó una clave de operación para la venta de bienes o productos a través del comercio electrónico con el objetivo de realizar actividades logísticas y comerciales dentro de la zona franca, en las que se incluyen transacciones con un valor menor a los 10 mil dólares por cliente en un mes.

Manuel Grimaldo, Gerente General de Zolicol, indicó que la clave o número de usuarios de comercio online tiene un costo anual de 2 mil 500 dólares y se le otorgará a empresas que tienen vigente una clave de operación para realizar actividades comerciales o logísticas en dicha zona.

“Podrán ser objeto de venta bajo la clave de comercio electrónico toda clase de mercancías, productos, bienes y demás efectos de comercio, con excepción de los artículos cuya reexportación, tránsito o transbordo sea prohibido o restringido” de acuerdo con las leyes panameñas, cuando el usuario no cuente con las licencias o permisos respectivos, señaló el gerente.

Y expresó satisfacción de las empresas de la Zona Libre de Colón por ser “pioneras en este modelo de negocio; este un trabajo que desarrollamos con un equipo técnico legal de primer nivel".

De esta forma, la zona se integra a los grandes canales de venta electrónica utilizados en ese país que ganan más clientes interesados en obtener productos sin perder tiempo.

La parte técnica y diseño del proyecto está a cargo de la empresa Omnipro, la asistencia legal será responsabilidad de la firma Itaslaw y la plataforma es un trabajo conjunto ejecutado por la compañía Crimsonlogic.

Las transacciones de venta a través de plataformas e-commerce o las transacciones de venta a las que se presten servicios logísticos utilizando la clave de comercio electrónico, deberán cumplir con los siguientes parámetros:

1. El comprador será un consumidor final que adquiere la mercancía para consumo propio y sin fines comerciales.

2. El valor de cada transacción individual reflejada en la respectiva orden de compra debe ser igual o inferior a 2 mil quinientos dólares.

3. El valor total de compras o transacciones por cliente en un mes no podrá ser superior a los 10 mil dólares.

La resolución mediante la cual se estableció la clave de operación para la actividad de venta de bienes o productos a través de comercio electrónico y las reglamentaciones de la misma fueron aprobados por la junta directiva de la Zolicol.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030