13 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Implementa Walmart de México y Centroamérica programas de reciclaje

Redacción TLW®

Compartir

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Walmart de México y Centroamérica refrenda su compromiso por un planeta mejor y da a conocer que en el primer trimestre del año recicló 43 millones de kilogramos de residuos generados por su operación.

Asimismo, esta compañía indicó que a fin de alcanzar el objetivo a largo plazo de generar cero residuos, para liberar espacio en rellenos sanitarios o tiraderos municipales, ha implementado diferentes iniciativas como el programa de reciclaje integral, que busca que todos los residuos generados en sus tiendas de autoservicio, clubes de precio, tiendas departamentales y restaurantes, regresen a los mismos en forma de nuevos productos o como parte de ellos.

Walmart de México y Centroamérica catalogó cinco tipos de residuos que sirven como insumos en diversos procesos productivos: cartón, playo, sebo y hueso, aceite comestible quemado y ganchos de plástico. Estos residuos son entregados a recicladores directos que aseguran su transformación en materiales para la elaboración de diversos productos. Como resultado de dichas acciones, durante 2010, la compañía recicló el 68% del total de sus residuos.

Raúl Argüelles, Vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, señaló que para la compañía no basta con reducir la huella ambiental de su operación a través del programa de reciclaje, sino que busca involucrar a los clientes en iniciativas en pro del planeta.

Esta compañía instaló estaciones de reciclaje en las 70 tiendas Superama a nivel nacional que funcionan como centros de acopio, en los que los clientes pueden entregar cartón, papel, vidrio, PET y aluminio para su reciclaje y conversión en nuevos productos.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.