18 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Implementa DHL Supply Chain México seguridad con drones

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de lograr eficiencia operativa en seguridad de la cadena de suministro a nivel nacional y así lograr innovación y mejorar el trabajo con clientes, DHL Supply Chain México implementó el uso de drones en sus instalaciones de Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán, San Antonio, Minas y Tultitlán, en el Estado de México.

El uso de los drones en estas instalaciones tiene tres meses y se decidió por el tamaño, ya que alcanzan una altura de 500 metros y abarcan una distancia de cinco kilómetros, lo que no interfiere con la nitidez del video e imagen en tiempo real. Son pocas las probabilidades de caer y soportan ráfagas de vientos de hasta 40 kilómetros.

Manuel Ordóñez, Responsable de Central de Seguridad de la empresa y quien opera los drones, expresó que éstos ofrecen perfecta visibilidad de las áreas, sea en techos o en partes bajas en las que es importante hacer rondas, así como en simulacros, seguimiento a las personas de la propia empresa o visitas, incluso en herramientas de trabajo.

Agregó que la preparación del operador requiere conocimiento previo del lugar a vigilar. Adicional, los drones requieren un mantenimiento regular y fácil, utilizan baterías de litio que cargan en 40 minutos aproximadamente y duran alrededor de 20, tienen un peso de un kilo aproximadamente y pueden operarse desde un iPad.

Entre los beneficios principales que se cuentan para el área de seguridad son velocidad de reacción ante intrusiones, revisión constante del personas, de los vehículos y otras herramientas de trabajo como de emergencias por accidentes.

Jerónimo Sosa, Director de Seguridad Patrimonial, indicó que Drones Surveillance Program es un proyecto global pensado y diseñado por el equipo de Seguridad Patrimonial en México y único dentro de la empresa a nivel mundial, y que esperan "vender a otros países y regiones", ya que pertecence al programa de inversión de la compañía.

Alejandro Raya, Senior Director at Operations Excellence Mexico, mencionó que con el uso de drones han mejorado la capacidad de reacción y prevención ante actos inseguros, accidentes incapacitantes y aunque aseguró que es difícil medir los índices de accidentabilidad, éstos han bajado en los últimos meses y que también lo han logrado por quinto año consecutivo.

Finalmente, los directivos acotaron que el uso de los drones para el envío de paquetes en distancias cortas dependerá de los avances en materia de legislación en México, sin embargo, expresaron que los que se usan en la empresa cumplen con las normativas de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), como altura, peso y rutas, pues al momento solo recorren las instalaciones internamente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público